El lunes pasado, Telefe lanzó al aire su nueva apuesta en la franja horaria de la tarde, “Pasión Prohibida“, la serie turca cuyo nombre original es Yasak Elma. Desde su debut, la ficción capturó la atención del público argentino, marcando un destacado desempeño en los índices de audiencia.

En su primer día de emisión, “Pasión Prohibida” consolidó un sólido promedio de entre 7 y 6.7 puntos de rating, superando a las producciones de su competencia directa en ElTrece, que registraron entre 3.8 y 4.4 puntos. Los canales América y El Nueve se mantuvieron por debajo de los 2 puntos, consolidando así a Telefe como líder en la franja horaria de las siestas.

El punto álgido de la semana para la novela llegó el miércoles, alcanzando un impresionante promedio de 9.3 puntos de rating, situándose entre los tres programas más vistos de Telefe ese día. Este éxito continuo ha consolidado a “Pasión Prohibida” como un fenómeno televisivo, superando consistentemente a sus competidores directos.

La trama de “Pasión Prohibida“, protagonizada por Onur Tuna, conocido por su rol en “Doctor Milagro“, se desarrolla en torno a las vidas divergentes de dos hermanas, Yildiz y Zeynep. El conflicto central se desencadena cuando Yildiz es tentada por una mujer adinerada para seducir a su esposo, desencadenando una serie de eventos que exploran temas de ética, aspiraciones personales y el choque de valores.

Con 177 episodios en su planificación, “Pasión Prohibida” se perfila como la segunda novela más extensa en la historia de la televisión argentina, prometiendo cautivar a los espectadores con giros dramáticos y una narrativa envolvente. La combinación de una trama intrigante y el carisma de sus actores principales ha contribuido significativamente a su éxito inicial.

“Pasión Prohibida” no sólo conquistó los números del rating, sino que también generó un fuerte interés entre el público argentino, consolidándose como una opción preferida en la programación vespertina de Telefe.