Este martes 5 de mayo murió la exvedette Petty Castillo, rodeada de sus familiares más cercanos. Fue su sobrino nieto Sebastián el encargo de dar esta triste información mediante sus redes sociales. “Se fue en paz, rodeada de amor y en calma, luego de haber luchado con valentía durante sus últimos días”.

Petty fue una persona querida por muchos, generosa, fuerte y profundamente especial para quienes tuvimos el privilegio de compartir la vida con ella”, aseguró el sobrino nieto de la artista.

La exvedette fue secretaria de Roberto Galán en “Si lo sabe cante” y actriz en “No toca botón”. Pero en sus primeros años de profesión dio clases de piano y de danza, aunque también trabajó como enfermera.

Desde la Asociación Argentina de Actores lamentaron su partida: “Con profundo pesar despedimos a Petty Castillo, actriz y vedette que desarrolló una extensa y destacada trayectoria en teatro, cine y televisión. Acompañamos en este triste momento a sus seres queridos, con nuestras más sinceras condolencias”.

Su verdadero nombre era Elvira Castillo. Nació el 28 de febrero de 1944 en la ciudad de Buenos Aires y se crió en San Vicente. En sus primeros años se desempeñó como profesora de piano, danzas clásicas y españolas.

Petty fue una artista de la era de oro del teatro de revistas. Foto: Asociación Argentina de Actores.

También trabajó como enfermera, técnica en hemoterapia e instrumentista de traumatología. A comienzos de los años 70, ganó un concurso de modelos en el programa “Sábados circulares de Mancera”. En 1972, fue seleccionada en otro certamen de bailarinas emitido por Canal 11, lo que la llevó a integrar el elenco de la revista Fantástica, junto a Zulma Faiad.

Desarrolló una carrera muy exitosa en el género de la revista, en los roles de corista, media vedette y vedette. Compartió escenario con grandes figuras como Tita Merello, Alberto Olmedo, Jorge Porcel, Moria Casán, Susana Giménez, Nélida Roca, Zulma Faiad, Javier Portales, Adolfo Stray, Juan Carlos Calabró, Ulises Dumont y Tristán, entre otros.

Participó en numerosos espectáculos teatrales, entre ellos: Fantástica, La risa es salud, Loquero en la revista, Mar del Plata al verde vivo, Sufriremos como enanos para pasar el verano, Viva Viva el music hall, La revista de oro, Locas del verano 2000, Entre julepe y julepe llegaremos al 77, El Astros se comió a Tiburón y también a King Kong, y La cosa se está poniendo peluda. Su carrera también incluyó exitosas presentaciones en Chile, Uruguay y Paraguay.

En televisión, formó parte de los ciclos “No toca botón”, “Hotel Internacional”, “Porcelandia” y “Si lo sabe, cante”, donde integró el recordado staff de secretarias de Roberto Galán. En cine, participó en las películas “El canto cuenta su historia”, “El gordo de América” y “Amante para dos”.

Noticias relacionadas

Alerta por Viento Zonda: cuándo llegará y qué zonas de San Juan afectará

Alerta por Viento Zonda: cuándo llegará y qué zonas de San Juan afectará

La carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

La carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

José Carreras eligió San Juan para su gira despedida mundial

José Carreras eligió San Juan para su gira despedida mundial

Construirán una nueva planta solar en San Juan y se empleará a 300 personas

Construirán una nueva planta solar en San Juan y se empleará a 300 personas