En San Juan, el recuerdo de Kevin Castañón se traduce en amor y solidaridad para cientos de niños
Cada agosto, Ana Atampiz transforma el dolor por la pérdida de su hijo Kevin en un acto de amor colectivo. Con el impulso del Grupo Solidario Kevin Castañón San Juan, reúne a escuelas, vecinos y voluntarios para llevar alegría a cientos de niños.
Vecinos, familias y exalumnos se sumaron a la cruzada solidaria que cada año crece en San Juan. (Ana con la remera blanca y la foto de su hijo).
Agosto es un mes que para Ana Atampiz significa mucho más que un calendario. Es el mes que marca un momento especial de encuentro, solidaridad y amor en memoria de su hijo Kevin, quien falleció en un accidente vial. Desde ese momento, Ana decidió canalizar su dolor en una acción que trascendiera la tragedia y brindara esperanza a los más chicos. Así nació el Grupo Solidario Kevin Castañón San Juan, un espacio que cada año crece y se fortalece, convocando a escuelas, vecinos, familiares y voluntarios.
“Siento que voy de la mano con Kevin. Esto me llena el alma, me alienta, me da fuerza”, compartió Ana en diálogo con Diario La Provincia SJ, emocionada por la continuidad de este proyecto que ya es parte de la comunidad.
Con muñecas de trapo hechas por alumnos del Colegio San Vicente de Paul, los más chicos recibieron regalos únicos y con valor emocional.
Un festejo que nace del amor y la solidaridad
El Grupo Solidario reúne a unas 17 personas, pero en torno a una fecha tan especial como el Día del Niño, siempre se suman más colaboradores que ofrecen su tiempo, sus recursos y su compromiso para hacer posible la entrega de más de 500 regalos a niños en el festejo realizado en Rawson.
La tarea no es sencilla, pero el trabajo en equipo y el compromiso de todos hacen que cada año la organización se vuelva más fuerte. Ana destacó la colaboración fundamental de las escuelas de la provincia, como el Colegio Juan Pablo II, el Colegio Niño Jesús y el Colegio San Vicente de Paul.
El festejo se llevó a cabo en Rawson y contó con juegos, música y regalos para niños de distintos barrios.
En este último, los alumnos de primer año, bajo la dirección de la profesora Olga Moreno, confeccionaron muñecas de trapo en sus horas libres, enseñándoles desde enhebrar la aguja hasta técnicas básicas de costura. Estas muñecas son parte de los regalos que luego se entregaron en el festejo.
“Son niños pequeños y ya tienen la predisposición de ayudar, eso me conmueve profundamente”, señaló Ana.
La solidaridad que llega de todos lados
El alcance de este proyecto va más allá de las instituciones educativas. Vecinos, exalumnos y familias del barrio también forman parte activa de esta red de solidaridad.
Ana contó que algunas personas que ya no viven en la zona siguen aportando, donando juguetes en perfecto estado que sus hijos ya no usan, o colaborando con espacios para guardar las donaciones, como una madre que cedió una habitación de su casa para almacenar los juguetes.
“Siento que voy de la mano con Kevin”, expresó Ana, emocionada al ver la alegría de los chicos durante la celebración.
“He visto cómo crece la colaboración, cómo muchas personas se suman con ganas, sin pedir nada a cambio”, afirmó.
Además, Ana recibe todos los años ayuda logística y artística de su hijo Juan y su hermana, quienes son sus compañeros incondicionales en esta tarea.
Más que un festejo, un alivio para el alma
Para Ana, cada año esta jornada se convierte en mucho más que una fiesta. Es un momento para sentir que el recuerdo de Kevin sigue vivo, que su legado es la esperanza y la alegría que regalan a tantos chicos.
“Ver las caritas de los chicos, sus sonrisas, eso es el mejor regalo que puedo recibir. Me llena el alma y me alienta a seguir adelante”, expresó.
“Siento que voy de la mano con Kevin”, expresó Ana, emocionada al ver la alegría de los chicos durante la celebración.
Ana reconoció que esta experiencia también es un bálsamo para su corazón, un alivio para el alma que le permite transformar el dolor en gestos de amor que se multiplican cada agosto.
“Sé que Kevin está conmigo, que vamos de la mano en cada paso que damos”, concluyó, conmovida y agradecida por el apoyo constante de la comunidad.
Personas fundamentales en la labor solidaria que lidera Ana
La mujer expresó su profundo agradecimiento a todos los que hicieron posible, una vez más, el festejo. Reafirmó que sin el compromiso de cada colaborador, nada de esto habría sido posible.