Con tan solo 24 años, Lucas Sastriques vive una vida que conjuga dos pasiones muy diferentes pero complementarias: la abogacía y la música. Estudiante avanzado de Derecho y cantautor autodidacta, Lucas se prepara para un gran salto en su carrera musical: este sábado presentará su segundo disco en la sala Auditorium del Teatro del Bicentenario, uno de los escenarios más prestigiosos de la provincia de San Juan.

En el año 2019 empecé a publicar algunas canciones en Spotify y en las demás plataformas de streaming. En ese momento fue más un deseo de querer publicar algo, pero nunca tuve una proyección concreta como artista”, relató en una entrevista con Diario La Provincia SJ.

La historia de Lucas en los escenarios comenzó de forma inesperada. Su primer show en vivo fue mucho más grande de lo planeado. “En 2023 fue cuando dije, ‘bueno, quiero empezar a cantar en vivo’, y decidí hacer una primer función íntima. Pero por una cuestión de infraestructura del lugar, no se podía usar batería. Entonces se dio la posibilidad de hacer un show en el Cine Teatro Municipal… y mi primera vez cantando en vivo terminó siendo un poco ilógica, pero fue en un teatro muy lindo y muy importante. Fueron 400 personas, lo cual fue totalmente inesperado”, recordó.

Lucas comenzó su carrera musical subiendo canciones a plataformas en 2019. Hoy, se presenta en uno de los escenarios más prestigiosos de San Juan. Foto: Diario La Provincia SJ / Maximiliano Huyema.

En esa ocasión presentó su primer disco: Imaginario Domingo, un álbum marcado por el amor y sus diferentes formas. “Era bastante romántico, tanto en la parte de enamorarse como el desenamorarse o la parte un poco más triste del amor. Fue cuando empecé a creer que podía haber un Lucas artista”, afirmó.

Un músico autodidacta que canta desde el amor

Lucas se considera autodidacta. Comenzó con el piano a los siete años en casa de su abuela y más tarde se volcó a la guitarra eléctrica. Nunca tomó clases formales de instrumento, pero sí se formó en canto: “Desde 2019 me he formado en canto, porque eso es lo más difícil. Uno necesita a alguien que lo escuche y le corrija. La primera persona que me introdujo fue Pierina Cialella del Dúo Mixtura”.

Lucas está en cuarto año de la carrera de Derecho y conjuga ese amor con la música. Foto: Diario La Provincia SJ / Maximiliano Huyema.

Hoy, su referente en lo musical es Josué Astorga, su productor y amigo: “Lo conocí porque grabó las guitarras para mis primeras canciones y luego comenzamos a trabajar juntos. Es mi guía, una persona que admiro y a la cual le consulto todas las decisiones importantes”.

Aunque sus canciones abarcan distintos géneros, Lucas asegura que hay un hilo conductor: el amor en todas sus formas. “Algunas son más rock, otras más melódicas o motivacionales, pero todas giran en torno al amor. No necesariamente amor de pareja, sino en cualquier aspecto”, explicó.

Actualmente cursa el cuarto año de la carrera de Abogacía y se encuentra cerca de recibirse. Pese a lo distintos que parecen, Lucas encuentra puntos de conexión entre ambos caminos: “Las dos tienen algo en común: están muy abocadas a la gente. La abogacía tiene la función de ayudar, asesorar o defender a quien lo necesita. Y la música también. A mí la música de otros artistas me ha ayudado mucho, y yo busco hacer eso mismo”.

“Mis canciones giran en torno al amor en todas sus formas”, cuenta Lucas, que mezcla estilos como el rock, blues y baladas melódicas. Foto: Diario La Provincia SJ / Maximiliano Huyema.

Un nuevo disco, un nuevo desafío

Este sábado, Lucas presenta su segundo álbum, que marca un cambio de estilo respecto al anterior. “Es un disco de rock alternativo, con algunos tintes de blues. Tiene cierta profundidad, pero abordada de forma más divertida, con juego de palabras, ironías. Es muy distinto a lo anterior”, adelantó.

El show será en la sala Auditorium del Teatro del Bicentenario, a las 21.30 horas. “Hace dos años canté en el Teatro Municipal, luego en el Teatro Sarmiento en 2024, y ahora cantar en el Bicentenario, que es lo más prestigioso que tenemos en San Juan en cuanto a espacio cultural, es increíble. Nunca hubiera dicho que en tres años iba a cantar ahí. Te tienen que seleccionar, presentar un proyecto. Es muy lindo saber que uno va creciendo y eso se refleja”, expresó emocionado.

Las entradas tienen un valor de $12.000 y se pueden adquirir en la boletería del teatro o a través de la web Tu Entrada, buscando el nombre del evento en el buscador del sitio. Las puertas se abren a las 21:00 y el espectáculo comienza puntualmente a las 21:30.

Con solo 24 años, Lucas se prepara para cerrar una etapa y consolidarse como músico profesional. Foto: Diario La Provincia SJ / Maximiliano Huyema.