Érica Sánchez, una sanjuanina que desde pequeña sintió una profunda pasión por la danza, hoy lidera el instituto de danza The Wolf Kids, un espacio que con el paso de los años se consolidó como una gran familia artística.
Con más de 300 alumnos, su instituto se convirtió en un referente no solo en San Juan, sino también en otras provincias y países. Este 2025, The Wolf Kids se prepara para un año cargado de actividades, eventos y competencias, donde sus grupos participarán en certámenes en Córdoba, Mendoza y Chile, ampliando aún más su huella en el mundo de la danza.
Érica Sánchez fundó el instituto hace seis años, junto a su marido, quien también es profesor de danza. En estos seis años, el instituto ha crecido significativamente. “Comenzamos con un grupo pequeño, pero hoy ya contamos con más de 300 alumnos. Ver cómo ha crecido el instituto es una alegría inmensa, pero también un reflejo del esfuerzo y la dedicación que le ponemos cada día”, contó con emoción Érica a Diario La Provincia SJ.
La pasión de Érica por la danza es indiscutible. Desde que tenía 3 años comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo de la danza, y con el tiempo se fue perfeccionando en distintas disciplinas. “Toda mi vida fue la danza. Estudié Jazz, Clásico, Zapateo americano, y también tomé clases de danza árabe. Mi especialización en ritmos urbanos es algo relativamente reciente, pero siempre he buscado actualizarme para ofrecer lo mejor a mis alumnos”, explicó.
A lo largo de su carrera, Érica logró destacarse en distintos escenarios. Sin embargo, su mayor satisfacción hoy en día es ver el crecimiento de sus alumnos. “Lo que más me llena es ver cómo los chicos crecen en su pasión, cómo se transforman y se desarrollan tanto artística como personalmente. El trabajo con ellos es un verdadero placer. El instituto se ha convertido en una gran familia, y lo vivimos todos, profesores, alumnos y hasta los padres de los chicos”, comentó.
The Wolf Kids se distingue por su enfoque integral en la enseñanza de la danza. Los chicos que forman parte del instituto tienen la oportunidad de participar en certámenes locales, provinciales e internacionales. En 2024, por ejemplo, el instituto fue parte del prestigioso Certamen Interamericano de la Danza, realizado en Entre Ríos, donde participaron en 15 presentaciones grupales, obteniendo primeros puestos en todas. Además, recibieron reconocimientos a las mejores coreografías, mejor bailarín y bailarines destacados. “Fue un honor poder asistir a este certamen, donde logramos obtener tantos premios. Fue el reconocimiento a todo el esfuerzo que le ponemos como equipo”, agregó Érica.
En cuanto a las expectativas para este año, Érica aseguró que el principal objetivo es que los chicos sigan aprendiendo y, sobre todo, que disfruten del proceso. “Lo más importante para nosotros es que se diviertan y aprendan. La danza debe ser un medio para que los chicos se expresen, crezcan como personas y se sientan parte de algo grande”, explicó.
Además de las competencias, los chicos de The Wolf Kids también tienen la oportunidad de participar en varias presentaciones y eventos a lo largo del año, lo que les permite mostrarse en público y aplicar lo aprendido en el día a día del instituto. Los destinos para este año incluyen Córdoba, Mendoza y Chile, lo que amplía aún más las perspectivas de los alumnos que tienen la oportunidad de competir a nivel nacional e internacional.
LA FUSIÓN DEL ARTE CON LAS REDES SOCIALES
“Las redes sociales son una herramienta fundamental en la actualidad. Trabajamos mucho con Instagram, TikTok y Facebook para mostrar el trabajo que hacemos y para mantener a todos conectados con la vida interna del instituto. Los chicos disfrutan mucho de las redes, especialmente de TikTok, y es una forma de acercarnos a ellos de manera más directa”, explicó Érica.
Además de los niños y jóvenes, el instituto también incorporó clases para adultos, lo que ha permitido que personas de todas las edades puedan disfrutar de la danza. “Hoy en día tenemos alumnos desde los 3 años hasta adultos. Nos gusta trabajar con todas las edades porque creemos que la danza es una herramienta poderosa que puede transformar vidas sin importar la edad”, dijo Érica.
EL RECUERDO QUE SIGUE LATENTE EN SU CORAZÓN
Para Érica Sánchez, el certamen en Entre Ríos en 2024 tuvo un valor muy especial. No solo fue un lugar donde se destacó con su equipo, sino también un lugar que tiene un vínculo emocional muy fuerte.
“Hacía 30 años que no volvía a Entre Ríos, y poder llevar a mis chicos, quienes son como mi familia, fue muy significativo. Me quedará para siempre en la memoria, y fue un momento de mucha emoción, especialmente porque allí es donde comencé mi camino en la danza”, recordó.
El nombre de su instituto, The Wolf Kids, tiene un profundo significado. Según Érica, se inspira en el lobo, un animal que simboliza fuerza, resistencia y trabajo en equipo. “El lobo nunca se doma, pero trabaja en manada, y eso es lo que queremos transmitir a nuestros chicos. Queremos que encuentren su propio control a través de la danza, y que sean como los lobos: fuertes, unidos y capaces de enfrentar cualquier desafío”, comentó.
LO QUE SE VIENE
Este 2025, el instituto The Wolf Kids vivirá una visita muy especial. Leo Pichinato, reconocido bailarín y jurado de certámenes de renombre internacional, visitará San Juan para conocer el trabajo realizado por Érica y su equipo.
Pichinato, quien fue bailarín de Moria Casán, quedó impresionado con el trabajo del instituto, y se comprometió a regresar en julio para continuar con el acompañamiento. Esta visita representa una gran oportunidad para el crecimiento profesional de los chicos y para seguir demostrando que The Wolf Kids se ha consolidado como una referencia en el mundo de la danza.
Érica Sánchez sigue construyendo su legado en San Juan, con su instituto como un reflejo de esfuerzo, dedicación y amor por la danza. Su historia es la de una sanjuanina que apostó todo por su pasión, y hoy, con mucho trabajo y dedicación, logró formar una comunidad unida por la danza que trasciende las fronteras de la provincia. En The Wolf Kids, la danza no es solo un arte: es una forma de vida, una herramienta de crecimiento personal y una forma de crear lazos que perduran para siempre.
Redes sociales:
- Instagram: thewolf_kids
- Tiktok: @institutothewolfkids
- Face: instituto privado de danzas The wolf kids.