Aprender a modelar, ganar confianza y autoestima y tener una oportunidad laboral en el mundo de la moda y/o en la creación de contenidos en redes sociales. Todas esas posibilidades y más brinda la “Escuela de Modelos” de “Estilo San Juan”. Por segundo año consecutivo, recibirá a adolescentes y jóvenes que quieran aprender todo sobre pasarela y producción de fotos y cerrar su capacitación participando en un evento de gran impacto.

“Estamos muy ansiosos porque comienza el segundo año de nuestra “Escuela de Modelos 2025”, que inicia el 12 de abril. Tiene una duración de cuatro meses, y al igual que el año pasado, va a ser en la Casa del afiliado de UPCN. Estamos agradecidos a Hugo Fontana por poder contar con esta sede para nuestras actividades”, destacó la diseñadora Ana Paredes, presidente de Estilo San Juan, a Diario La Provincia SJ.

Los alumnos deben tener entre 14 a 25 años. Para este año, la cuota para los alumnos tendrá un valor de $25.000 por mes y la vacante se reservará con $12.000, ya que los cupos son limitados. Las formas de pago son variadas para no perderse esta gran oportunidad de profesionalizarse en el modelaje.

La producción de fotos, una de las clases de la Escuela de Modelos.

“Todos los interesados deben comunicarse a través del Instagram de la Escuela de Modelos (@escuelamodelos_esj)  y la profesora Amira Fernández se contacta con ellos. El cupo máximo es de 25 personas y ya hay varios inscriptos, así que hay que apurarse“, señaló Ana y recordó que en 2024 superaron sus expectativas en cuanto a la demanda de sanjuaninos.

En la Escuela, aprenderán todo lo referido a pasarela con la docente Amira Fernández, que es modelo profesional, con más de 10 años de experiencia en lo que es pasarela y modelaje. Además, los chicos van a ser capacitados en lo que es el backstage, cómo se trabaja y cómo se maneja el detrás de escena de los desfiles y de los eventos. También se les va a enseñar a posar, por si deben trabajar en una producción fotográfica”, detalló Ana.

Los alumnos cierran su ciclo de formación con un desfile, ante el público.

Y para este año, habrá una incorporación muy valiosa en la capacitación: “vamos a agregar automaquillaje, que es una herramienta básica y fundamental para todos los modelos, a la hora de que vayan a buscar trabajo. O en algunos desfiles, por ejemplo, se les pide que se presenten con la base aplicada. Esto es tanto para el hombre como para la mujer. El saber hacer estas pequeñas correcciones sobre nuestra piel es fundamental”.

Por otro lado, otro de los pilares de la Escuela de Modelos es la expresión corporal con la profesora Romina Huerta, que es bailarina profesional. “Les enseñará ejercicios con los que los chicos puedan romper esa barrera de la timidez, de la vergüenza, y puedan expresarse. Es importante tener seguridad cuando caminan a la hora de la pasarela y de la producción de fotos. Ellos, en el momento en el que están trabajando, se convierten en el punto de atención donde todas las miradas van sobre ellos. La timidez y la vergüenza son limitantes, tanto para ellos como también para el diseñador que los contrata, que busca justamente transmitir un mensaje por medio de su colección“, detalló.

Ganar confianza y profesionalismo; parte de lo que se trabaja en la Escuela de Modelos.

Recordó que los modelos se valen de su expresión corporal, postura y de la forma en la que caminan en la pasarela. “Necesitan ser capacitados también en esa área y la profesora Romina que quiere sumar este año, una introducción a la “Pasarela performática”. Esto es un desfile de moda que rompe con los estándares tradicionales y se inspira en el arte contemporáneo. Son pasarelas un poco más expresivas y más fuertes a la hora de caminar. Es un estilo que está en tendencia”, resaltó.

Modelos, también en redes sociales

Los alumnos de la Escuela de Modelos también recibirán formación en cómo manejar su estilo en las redes sociales, en la era de la creación de contenidos.

“La profesora Amira Fernández les enseña, en clases, cómo manejar su Instagram, qué tipo de contenido subir y qué tipo de contenido no les recomienda. Esto es porque el Instagram es un medio de publicidad y si voy a buscar un modelo, veré sus fotos y si son apropiadas para el trabajo que ellos buscan tener. Entonces, se les da también estas herramientas para que los chicos puedan estar formados en todo”, valoró Ana.

En 2024, la Escuela fue un éxito de convocatoria de alumnos.

En el aprendizaje del manejo de su imagen, en el cursado realizan una producción de fotos. “Es con un fotógrafo profesional y a los alumnos se les da una temática que deben representar, ya sea tanto desde la vestimenta, su maquillaje y expresión. Y se realiza la producción de fotos en la hora de clase. Entonces ellos ya llevan prácticas de cómo es la producción de fotos y ponen en obra, lo que ambas profesoras les enseñaron“, agregó.

Las clases combinan teoría y práctica.

La experiencia, en 2024 con el primer año de la Escuela, fue enriquecedor. “Es una tarea hermosa y el año pasado, los chicos quedaron fascinados. Nosotras quedamos súper sorprendidas de las puestas en escena que hicieron, que fueron increíbles. Se vienen cuatro meses, a pleno de pura capacitación. Realmente es hermosa la Escuela de Modelos”, dijo con emoción.

El año pasado, el cierre de la Escuela fue con un desfile en el Centro Cultural Conte Grand, al que asistieron más de 300 personas. “Fue un éxito total. Para el cierre de este año tenemos una sorpresa también muy linda, pero podemos adelantar nada todavía. Va a ser algo igual de hermoso como el año pasado porque los chicos se lo merecen, porque lo dan todo. También es una gran posibilidad para los diseñadores sanjuaninos”, sentenció Ana.

Al finalizar el curso, los modelos reciben una certificación.

Las claves

Para informes e inscripciones, se pueden comunicar al Instagram de Escuela de Modelos de Estilo San Juan o al 264- 5856614.-

Noticias relacionadas

Sumarán seguridad privada en algunas escuelas públicas de San Juan

Sumarán seguridad privada en algunas escuelas públicas de San Juan

Presentaron la nueva página Web del Hospital Rawson

Presentaron la nueva página Web del Hospital Rawson

Repavimentación de Libertador: cuándo terminarían el primer tramo

Repavimentación de Libertador: cuándo terminarían el primer tramo