La solidaridad y la fe unieron a Néstor Díaz y a Verónica Pastran, no solo en las actividades cotidianas que realiza el Santuario Inmaculado Corazón de María de Fátima en la comunidad. Ambos descubrieron el amor hace tres años y, junto a su pequeño, formaron una familia. Ahora, les espera un gran desafío que reciben como una bendición, ya que fueron elegidos para interpretar a Jesús y María en el tradicional Vía Crucis que se dramatiza año tras año en Semana Santa.
De profesión electricista, llegó a la parroquia con el fin de enseñar la palabra de Dios, al igual que Verónica, que actualmente le pone pilas para comenzar una carrera como contadora. “Nos conocimos justamente en la parroquia, en las actividades, ya que ella es catequista y yo también”, dijo Díaz a Diario La Provincia SJ. Sin embargo, la conexión se fortaleció, cuando Néstor fue a su instituto a aprender danza, “ahí nos conocimos, y se dio esto de que ahora somos familia.”
Néstor también reflexionó sobre su origen familiar en la fe, “desde chico, mi mamá me llevaba a la iglesia y, más grande, por decisión propia, he puesto mi confianza en Dios en todas mis cosas: en mi trabajo, cuando estudiaba, en la familia”.
En este sentido agregó, “más allá de que uno pueda ir decidiendo y equivocándose en las decisiones complicadas, todo lo he puesto en manos de Dios. Ahora trabajamos y ayudamos.”
El otro “Jesús” de la familia
Néstor no es el primero de su pequeña familia que alguna vez interpretó a Jesucristo, ya que su pequeño hijo Santos, también protagonizó al hijo de dios en el Belén Viviente del año pasado y recordó la experiencia que tuvieron en el Estadio de la Superiora.
“Fue bastante gente, más de 200 personas, y ahora, como es ahí en la parroquia, que tiene mucha convocatoria de la gente que vive en la zona, a las patronales se acerca mucha gente del lugar”. Ahora, el Vía Crucis se va a representar en la plazoleta que está enfrente de la iglesia por lo que espera que la convocatoria se mayor aún.
En este sentido agradeció y aseguró que, “la gente ahí colabora, es bastante allegada y siempre hacen un aporte desinteresado.”
Una importante decisión
Néstor reflexionó sobre su papel como Jesús en el Vía Crucis: “El otro día lo estaba pensando. No recordaba haber protagonizado a Jesús desde chico”.
Es por ello que además de convocar a otros vecinos y devotos a sumarse a formar parte del equipo de dramatización, han estado ensayando muy duro para que todo salga muy bien. La decisión llegó cuando Víctor y Marisel, los encargados de dirigir el Vía Crucis, les hicieron la propuesta en virtud de su constancia y compromiso. “Yo creo que deben haber visto el compromiso que teníamos en el ensayo del Belén y pensaron que no íbamos a fallar ese día”, expresó.
Finalmente, Néstor concluyó: “Es un papel bastante importante. Todo lo ponemos en manos de Dios y pensé que, por algo, me están pidiendo esto.”
Fe, solidaridad y baile en el Santuario de Fátima
Verónica está comenzando su carrera de contadora luego de dos años de exclusividad al cuidado de su hijo. Sin embargo, no dejó de hacer su taller de danza en la parroquia de Fátima, tiene como objetivo ayudar a Cáritas, donde la cuota mensual consiste en alimentos que se donan y ellos se encargan de distribuir a quienes lo necesiten.
Hace tres años que están con el taller de danza, que se lleva a cabo los lunes en la misma parroquia, y asiste gente de todas las edades. “Se aprende folklore tradicional y malambo. Recibimos muchas parejas grandes que les gusta aprender,” explicó Verónica.
También, la hermana de Verónica, Soledad, y su marido, Osvaldo, participan en la enseñanza, ya que ella es profesora de danza y él de malambo. “Ellos también dan un taller de bombo autóctono, así que invitamos a todos los que quieran unirse los lunes desde las 20.”
Con la catequesis, este año han comenzado a impartir la comunión en una comunidad de Los Surgentes cerca de 9 de Julio. “Estamos muy cerca de la iglesia y tratamos de estar siempre trabajando en la comunidad,” comentó Verónica.
Además mencionaron que hay una capilla de oración perpetua, donde se ha colocado el Santísimo las 24 horas. “Hay una planilla en la que sos voluntario y podés ir una hora en la noche o madrugada para hacer una hora de oración al Santísimo.”
Noticias relacionadas

Semana Santa: con batería de actividades, San Juan espera a un “turista inquieto”

San Expedito: habrá “bienvenida especial” en Bermejo en Semana Santa

Fernando, el excombatiente sanjuanino que va por su segunda batalla: "a ésta la voy a ganar"
En fotos: el Vía Crucis en San Juan se vivió con mucha emoción y gran convocatoria
