Sus ojos les brillan. Tienen una mochila de sueños que las acompañan de la mano del violonchelo. Ángeles Ferreyra (12), Melanie De Cabrera (15) y Luana Montaña (11) llevan pocas semanas estudiando este instrumento pero su capacidad y talento las llevó a tener ahora su gran debut en el escenario.
Este viernes a las 20 horas, las tres adolescentes sanjuaninas vivirán un momento inolvidable en el Club Social, de calle Rivadavia 70 este. Las tres formarán parte del Ensamble de Violonchelos que se estudia gracias al convenio de la Orquesta Escuela de San Juan con la municipalidad de Chimbas.
El evento tiene como objetivo acercar la música clásica a niños y adolescentes de distintos puntos de la provincia, especialmente a aquellos que no tienen acceso a instrumentos ni formación privada.
Un sueño que se hace sonido
Para Ángeles Ferreyra, la música es una pasión que cultiva desde los 9 años con el violín, y ahora se expande al violonchelo. “Este amor por el violonchelo nació cuando iba a los ensayos generales y veía los violonchelos. Me daba curiosidad cómo los tocaban, así que me anoté y ahora lo estudio hace un mes”, contó la adolescente a Diario La Provincia SJ.
La chica cursa primer año en el colegio Nacional y su sueño en un futuro es dedicarse a la música y a la Zoología de manera profesional. “No estoy nerviosa por el concierto porque ya he tocado con el violín, y con eso me siento segura. Practico en casa con el violín, porque las notas son similares”, explicó.
Melanie De Cabrera tiene 15 años y estudia en la escuela General San Martín. Comparte el entusiasmo con Ángeles: “Me encanta la música. Vengo de una familia de músicos. Mi papá y mi primo Eduardo De Cabrera, tocan guitarra. Yo empecé con el violín a los 11, pero con el violonchelo llevo apenas dos semanas”.
La adolescente reconoció que a ella la “atrapó el sonido y el tamaño”. “Estoy un poco nerviosa por el concierto, pero feliz. Ya he salido a escena antes, aunque solo con violín”, destacó la chica que quiere también dedicarse a la música en un futuro y estudiar Neonatología.
En el caso de Luana Montaña, la conexión con el violonchelo fue instantánea: “De chiquita hice violín pero no me gustó. El chelo me da paz, me genera tranquilidad. Empecé hace tres meses y me encanta”.
Como en su casa no tiene instrumento, practica como si tuviera un violonchelo imaginario y eso le encanta. “En mi casa a mi hermana le gusta también la música, tocar el violín y mi mamá lo tocaba cuando era chica. Mi madrina creo que tocaba el piano“, destacó la menor de las tres chicas quien va a sexto grado de la Primaria en la Escuela Policía Federal Argentina de Chimbas y sueña con ser cardióloga y músico profesional.
Un proyecto que transforma vidas
El profesor Samuel Campos, quien está a cargo de la formación de las chicas, explicó que el proyecto de la Orquesta Escuela funciona en varios departamentos y ofrece clases gratuitas a chicos sin recursos, además de facilitarles el acceso a instrumentos. “En Chimbas arrancamos este año con el convenio con la Municipalidad. Damos clases lunes, miércoles y viernes durante dos horas, y las chicas comenzaron desde cero. El violonchelo es un instrumento muy complejo porque no tiene trastes como la guitarra o teclas como el piano. Todo se toca con memoria muscular, por eso requiere mucha práctica y paciencia”, detalló.
Sobre el concierto de este viernes, Campos destacó: “Van a tocar chicas de Capital, Rawson y Chimbas, pero estas tres alumnas son las únicas que debutan. Es una experiencia muy significativa. Es un logro enorme que en tan pocas semanas puedan pararse en un escenario y compartir lo que aprendieron”.
El concierto en el Club Social San Juan de este viernes en la noche es con entrada libre y gratuita.