La Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI) del Gobierno de la Provincia de San Juan convoca a docentes/investigadores del ámbito científico- tecnológico y personal de la administración pública provincial, para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR), destinados a la financiación parcial de posgrado del tipo especializaciones, maestrías y doctorados. También se brindará ayuda para realizar estadías científicas en otras provincias o fuera del país.
Las consultas respecto de la presente convocatoria pueden efectuarse personalmente en la oficina de la Subsecretaría de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica (Centro Cívico 5º piso núcleo 3) dependiente de la SECITI, en la página web de la SECITI (www.ciencia.sanjuan.gob.ar) o por correo electrónico a promocioncientifica@sanjuan.gov.ar.
Objetivos
Apoyar la formación de Recursos Humanos que se capaciten o perfeccionen a nivel de posgrado (especialización, maestría o doctorado) a través de un financiamiento parcial de los gastos que la misma demande.
Impulsar la formación científica a través de estadías en centros de investigación científico-tecnológicos de otras provincias o fuera del país y que sean de interés para el desarrollo de la Provincia de San Juan.
Presentación de solicitudes
La presentación de las solicitudes deberá efectuarse por la Mesa de Entradas de la SECITI, donde se le dará tratamiento de expediente a cada presentación.
Toda la documentación deberá ser presentada en una carpeta (tipo cristal o similar). El formulario y la lista de verificación, presentados en el Anexo I, deberán encabezar la presentación y deberán ser seguidos por la información requerida en el Anexo II. La información presentada deberá ir numerada por el solicitante en la parte superior derecha de cada hoja, comenzando por el número 3 (la hoja 1 y 2 son el formulario y la lista de verificación respectivamente). Asimismo, en la lista de verificación se deberá consignar el número/s de hoja/s que corresponde a cada documento.
La solicitud (formulario) deberá ser escrita en computadora (o con letra clara) y suscripta en todas sus hojas por quien solicite el subsidio, quien será a su vez el adjudicatario y responsable de los fondos otorgados por la SECITI y se comprometerá a realizar la rendición de gastos correspondiente. En tal carácter, los solicitantes serán responsables personalmente de utilizar los fondos de acuerdo a los términos de la convocatoria y a realizar la rendición de gastos e informe final ante la SECITI, dentro de un periodo de 30 días corridos luego de finalizadas las actividades previstas.
Por lo tanto, la SECITI solo admitirá las solicitudes que sean presentadas en tiempo y forma según se detalla en este mismo documento. La SECITI se reserva el derecho de requerir información adicional referida a la documentación presentada durante el análisis del expediente, la cual deberá ser presentada en el trascurso de cinco (5) días hábiles posteriores a la notificación, cumplido dicho plazo se le dará de baja a la solicitud sin más trámite.
La presentación de la solicitud no importa el otorgamiento del ANR, el que se otorgará mediante Resolución.
Convocatorias
Se establecen dos (2) convocatorias anuales:
Primera: para actividades que comiencen a partir del mes de junio del mismo año. Fecha de cierre de convocatoria: último día hábil del mes de abril del año en curso.
Segunda: para actividades que comiencen a partir del mes de enero del año siguiente a la convocatoria. Fecha de cierre de convocatoria: último día hábil del mes de noviembre del año en curso.
No se admitirán presentaciones fuera de los términos establecidos.
Destinatarios
La convocatoria está destinada a facilitar la formación de posgrado de:
(1) Docentes e investigadores pertenecientes a las Universidades radicadas en la Provincia de San Juan.
(2) Agentes de la administración pública de la Provincia de San Juan
(3) Personal contratado con más de un (1) año de antigüedad en el contrato con la administración pública de la Provincia de San Juan.
Es importante aclarar que becarios/as de Conicet que cumplan con alguno de estos criterios, no podrán acceder al financiamiento para el cursado de actividades de posgrado, aunque sí para la falta o inexactitud de cualquiera de los datos del formulario, de la lista de verificación, de la documentación requerida o de la solicitud debidamente suscripta en todas sus hojas por quien solicite el subsidio invalidará automáticamente la presentación. La SECITI sólo analizará las solicitudes que tengan toda la documentación requerida y en el orden especificado según se detalla en este mismo documento.
Todas las actividades (posgrado o estadía) para las que se solicite financiamiento deberán ser compatibles y tener incumbencias con el lugar donde presta servicio y/o con el área de investigación.
Fuente: FI.