Después de hacer un balance de la experiencia en escuelas de Chimbas, Rivadavia y Pocito, el ministerio de Educación analiza ampliar el cupo de establecimientos con jornada extendida, esta vez poniendo el acento en los departamentos más alejados.
“Las actividades como talleres de comunicación, arte y música, además de los deportes, dan una formación integral a los chicos que son contenidos por las escuelas. En los departamentos alejados tienen menos oportunidades de acceder a estas actividades de manera gratuita, por eso pensamos en ellos”, dijo la secretaria de Educación, María Eugenia Gutiérrez a Diario La Provincia.
“Lo que se analiza es poder dar estabilidad a los profesores que ahora cumplen con contrato de un programa nacional. Además, cambia de modalidad y días de trabajo ya que no se desempeñarán los sábados sino en contraturno de la escuela. Por supuesto, deben ser profesionales titulados en los talleres que dictan”, destacó.
De prosperar la iniciativa, se crearán cargos interinos a ser cubiertos por profesores de distintas disciplinas.