“Pienso en mis padres, en lo orgullosos que estarían viéndome asumir como ministro. Dedico a ellos este maravilloso momento”. Con esas palabras, el compositor Ángel Mahler festejó en su cuenta de facebook y twitter el paso que dio en su carrera. Desde este lunes pasó a ser el flamante ministro de Cultura porteño. 

El productor y director de orquesta se destacó en lo profesional de la mano de Pepe Cibrián con quien compartió un sin número de títulos teatrales que lo llenaron de éxitos en el país. Este lunes, él fue confirmado, tras varios días de rumores.

“¿Qué mejor que un director de orquesta para un trabajo en equipo?”, se preguntó Rodríguez Larreta, jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Luego destacó las capacidades del nuevo funcionario porteño cuyo trabajo es indiscutible y ha merecido múltiples premios.

 

 
Según publicó Clarín, fuentes del Gobierno porteño indicaron que uno de los ejes de su trabajo pasará por promover “las actividades en los barrios”. Al mismo tiempo, deberá cerrar heridas. Entre sus tareas estará la de aliviar el enojo de los sectores de la cultura que se enfrentaron con el anterior titular de la cartera, Darío Lopérfido, que renunció a su cargo el miércoles 6 de julio. Lopérfido había ingresado en una espiral de polémicas luego de cuestionar, a fines de enero, que en el país hayan sido 30 mil los desaparecidos durante la última dictadura militar.
Semanas antes de dejar su cargo, denunció “el mayor fraude de la historia audiovisual argentina” refiriéndose a telenovelas y series que se produjeron durante la gestión de Cristina Fernández, lo que le valió un fuerte enfrentamiento con un grupo de actores.