Desde hace poco más de dos años, una obra cordobesa se sube a las tablas de todo el país cosechando aplausos y galardones. Se trata de “Bufón”, protagonizada por Julieta Daga y dirigida por Luciano Delprato.
Fue estrenada en noviembre de 2015 en la ciudad de Córdoba. Ha realizado de forma interrumpida funciones a lo largo de toda la Argentina, y ha girado internacionalmente, realizando funciones en Madrid, Zaragoza y Barcelona, y esta semana llegará a San Juan.
La función será el próximo 3 de mayo, a las 21.30 horas, en Sala Z (Pedro Echagüe 451 oeste). Las anticipadas se venden en el IOPPS de 9.00 a 13.00 horas y de 16.30 a 20.30 y tienen un costo de $100. En la puerta de la sala, el día de la función, costarán $130.
Síntesis argumental
Las princesas de los cuentos de hadas serán el blanco apolíneo hacia donde nuestra Bufona apuntará sus dardos envenenados, las cortes imaginarias desde donde se ha gobernado la identidad femenina y su vínculo con el orden establecido. Pero el soberano público será el invitado de honor en este banquete de manjares de sabor dudoso. Serán las patas del trono de su butaca en la oscuridad de la noche teatral las que serán serruchadas con picardía, para preguntarnos sobre su participación activa en la conformación del mundo teatral, y el rol del teatro en la construcción de un poder que es omnímodo solo porque oculta su origen en cada uno de nosotros.
Para aprender
Además de la obra, los protagonistas brindarán un taller: “Bufón: laboratorio de descomposición dramática”. La experiencia será del 2 al 4 de mayo en la Sala Z. Tiene un costo de $500 (los afiliados a la Asociación Argentina de Actores tendrán un descuento del 50%).
Materiales necesarios para la realización del taller:
1- Ropas grandes, pantalones, remerones mangas larga, sacos, sobretodos,
telas, ropas elásticas, que podamos maltratar.
2- Goma espuma, no planchas pequeñas, sino pedazos de colchones o
almohadones viejos y trapos que permitan rellenar las ropas grandes y armar
deformaciones en el cuerpo de los participantes.
3- Rodilleras reales o improvisadas
4- Cinta de embalar, por lo menos 2 rollos
5- Trincheta.
6- Pintura cremosa (al estilo de las de cotillón) negra, roja (puede ser lápiz de
labios) blanca.
7- Crema y toalla o algodón para limpiar el maquillaje.
8- Botellas de agua.
9- Espejos para mirarse.
Para mayor información, consultar el evento en Facebook desde este link.