Que en los boliches de San Juan se provea de agua de manera gratuita. Ése es el objetivo de un proyecto de ley que ya fue tratado en comisión y este jueves bajará a recinto para que los legisladores sanjuaninos lo traten en la tercera sesión del año.
Se trata de un proyecto de los legisladores Carlos Platero y Juan José Orrego, que propone modificar la Ley 687-P-2014 en dos artículos. En tal sentido, propone incluir bebederos o dispensers en los locales bailables para que se pueda dar el consumo gratuito de agua potable.
El proyecto propone garantizar un mínimo de dos bocas de expendio en aquellos establecimientos con capacidad hasta 200 personas y cuando la capacidad se supera se deberá incorporar una boca más cada 200 personas.
“La ingesta de alcohol o alguna droga produce un proceso de desidratación de los cuerpos. Queremos que se coloquen bebederos en forma gratuita. Se hizo un estudio y vimos que los jóvenes sufren procesos de deshidratación especificamente en los boliches”, explicó en Canal 4 el legislador Platero.
La ley propone incorporar el Artículo 3 bis a la Ley 687-P, que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 3 bis: Acceso gratuito al agua potable: quedan obligados todos los establecimientos afectados por esta ley, a poner a disposición de los clientes agua potable para consumo personal de forma gratuita, sin límite y sin necesidad que medie solicitud alguna. El servicio deberá ser brindado a través de dispensers, bebederos u otros medios que el titular crea conveniente, ubicados estratégicamente para garantizar el acceso a este servicio a todo el público que haya ingresado. Garantizándose un mínimo de dos bocas de expendio en aquellos establecimientos con capacidad hasta 200 personas. Cuando la capacidad se supera se incorporará una boca más cada 200 personas”.
Por otra parte, incorpora además al Artículo 30 de la Ley Nº 687-P el inciso “o” que quedó redactado de la siguiente manera: “Artículo 30º inciso o): Incumplir con la colocación de bocas de expendio de agua potable para el acceso gratuito de las personas que ingresen al establecimiento”.