La Justicia y la Policía Federal Argentina trabajan para recuperar un botín de 30.000 dólares en oro e identificar a dos prófugos de la “Banda de los Cowboys” que asaltó una joyería de la zona de los tribunales porteños y se enfrentó con la policía en varios tiroteos en los que fueron baleados una jueza, un empleado judicial y el único detenido.
“Aún no terminaron de procesarse todas los rastros y evidencias recolectadas, pero ya hay una línea investigativa firme y estamos buscando a los dos prófugos que lograron escapar. Uno de ellos estaba herido en una mano”, dijo hoy a Télam un jefe policial que supervisa la investigación.
Las pericias balísticas de Gendarmería tampoco concluyeron aún, pero fuentes judiciales anticiparon a Télam que será difícil poder determinar si los dos inocentes baleados en el hecho, la jueza laboral María Alejandra D’Agnillo (60) y el empleado del fuero civil Ezequiel Eduardo Allende (27), fueron alcanzados por balas policiales o de los delincuentes.
“Las dos armas secuestradas de los delincuentes son 9 milímetros como las de los policías. Las balas que hirieron a la jueza entraron y salieron, por lo que no hay proyectiles con los que cotejar. Y en el caso del empleado, se le extrajo sólo una esquirla de su pierna fracturada y no creo que alcance para una comparación balística”, explicó una fuente judicial.
La causa está a cargo del juez en lo Criminal y Correccional 10, Fernando Caunedo, y de la fiscal Cinthia Oberlander, quienes pusieron a trabajar en la pesquisa a la División Robo Organizado de la Policía Federal Argentina (PFA) para que se identifique a los cómplices de Carlos Alberto Antequera (32), el único imputado que quedó detenido tras resultar baleado en uno de los tiroteos.
Fuentes judiciales indicaron a Télam que Antequera continúa internado en el Hospital Argerich por los dos balazos que sufrió en el enfrentamiento, uno en el hemitórax izquierdo y el otro en una pierna.
De todas formas, el viernes pasado personal del juzgado se trasladó hasta el hospital para indagar al sospechoso, pero el acusado se negó a declarar, confiaron las fuentes.
Los detectives de la PFA analizan los videos de las cámaras de seguridad de la joyería “Yoni” de Libertad 395, donde comenzó todo y concretaron el asalto.
Los voceros indicaron que allí se puede observar como en 90 segundos los dos ladrones prófugos ingresaron disfrazados con sombreros de “cowboys”, uno de ellos con barbijo, amenazaron a la dueña, le pegaron un culatazo en la cabeza al hermano, recolectaron joyas de la vidriera y se dirigieron a la caja fuerte, hasta que llega el primer policía y se inicia la fuga y el primer tiroteo.
El abogado de la joyería, Miguel Ángel Arce Aggeo, reveló a Télam que por lo que pudo hablar con sus clientes, los delincuentes se llevaron un botín estimado en “30.000 dólares en oro”, que aún no pudo ser recuperado.
“Estamos estudiando los antecedentes de Antequera y con qué cómplices solía delinquir en sus otras causas. También estamos haciendo un relevamiento para determinar si por el modus operandi o estos sombreros con los que se disfrazaba, la banda cometió algún otro hecho en los últimos tiempos”, señaló a esta agencia otro de los investigadores.
Antequera, oriundo del partido de San Martín, tiene varios antecedentes por robos, una identidad falsa y un hermano que integra la Policía Local del mencionado municipio.
El acusado había recuperado la libertad tres meses antes de este robo y a raíz de la difusión por los medios de su imagen cuando quedó tendido en la calle herido de bala, una fiscalía de Morón lo imputó como autor de un asalto del 23 de enero en una pinturería de Hurlingham, donde los ladrones quedaron grabados por cámaras de seguridad.
El tiroteo en la zona de Tribunales ocurrió el 6 de febrero a las 14.15, cuando tres delincuentes llegaron en una camioneta Ford Eco Sport negra a robar la joyería “Yoni”, en Libertad 395 y se enfrentaron tres veces con la policía durante una persecución en la que resultó herida la jueza y el empleado judicial y fue detenido, también baleado, el único acusado.
Fuene: Télam