A través de la Fundación Mandela, la municipalidad de la Ciudad de San Juan logró el permiso para que una plaza lleve su nombre. Será la única en Sudamérica y se inaugurará a fin de mes con la presencia de la embajadora de Sudáfrica en Argentina. Este anuncio lo hizo el intendente Franco Aranda en la presentación del concurso “Mandela en tu escuela”. La plaza estará en Santa Fe y Riobamba, en Desamparados.

“Poner de referencia a una personalidad del mundo que trabajó por los derechos humanos y en contra de la segregación es algo muy relevante. Mandela es una persona que trabajó por los otros y hace que esta propuesta sea interesante. Los chicos pueden expresar lo que sienten respecto a los valores de la vida y lo que hemos conquistado con la democracia. Queremos participar con las escuelas de gestión pública y privada para que cuando venga el embajador de Sudáfrica en Argentina vea la recuperación de la historia nacional e internacional”, señaló el ministro de Educación, Felipe De los Ríos.

“El concurso “Mandela en la escuela” se presenta en el marco de un 2018 especial ya que en junio se cumplen 100 años del natalicio del líder mundial. Está dirigido a los chicos para que conozca al líder pacifista que entendió e hizo entender que el conflicto se resuelve con diálogo y dejando de lado el rencor. El 25 de abril llegará la embajadora de Sudáfrica para participar de la inauguración de la plaza y de la entrega de premios”, destacó el intendente.

Sobre el concurso

Cada grado de educación primaria del 2° ciclo debe presentar un dibujo unido a una frase que represente la visión que niñas y niños tienen acerca de Nelson Mandela. Se podrá utilizar cualquier técnica artística (exceptuando la purpurina y las tintas metálicas) y no se valorará en mayor medida la utilización de una u otra técnica, sino la originalidad y la calidad del dibujo en sí mismo, teniendo presente la edad de su autor.

Los participantes representarán en diversas obras en las que se dibuje o represente la figura de Nelson Mandela, siendo el formato de presentación el de cartulina tamaño 45 x 63 cm., pudiendo elegir cualquiera de los lineamientos ofrecidos: contra el racismo y la discriminación, sobre la paz, la educación, la valentía, etc., acompañándolo con una frase que identifique al mismo. Los dibujos se recibirán, como fecha tope, hasta el viernes 20 de abril, en la Subdirección de Juventud cito en calle Mitre 647 (e).

Se conformará un jurado integrado por el Intendente de la Municipalidad de la Capital, Lic. Franco Aranda; el Ministro de Educación de la Provincia de San Juan, Lic. Felipe de los Ríos; la Directora de Educación Primaria, Prof. Patricia Basualdo, y profesionales calificados.

Una vez realizada la elección, el grado que resulte ganador recibirá un set de premios para cada uno de los alumnos que integran el grupo, mientras que para la institución educativa se hará entrega de una computadora. Asimismo a los estudiantes que no resulten ganadores se les entregará un certificado reconociendo su participación.