La Cámara Federal de Casación Penal confirmó al juez federal Claudio Bonadio y a los camaristas federales que intervinieron en el caso que investiga presuntas irregularidades en operaciones de dólar futuro en el que se encuentra procesada la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La Sala I del máximo tribunal penal del país declaró inadmisibles dos recursos extraordinarios presentados por Carlos Beraldi, abogado defensor de la ex mandataria, a través de los cuales había cuestionado distintos fallos de la Cámara Federal.
Con los dos fallos firmados por los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos (Ana María Figueroa no firmó porque se encuentra de licencia), la Sala II de la Cámara Federal quedó en condiciones de resolver si confirma o no el procesamiento dictado por el juez natural de la causa.
La defensa de la ex presidenta había cuestionado el fallo que confirmó de la Sala II de la Cámara Federal que confirmó a Bonadio como instructor de la causa y el fallo de la Sala I que confirmó a los jueces de la otra sala como tribunal revisor de los fallos de primera instancia.
Bonadio procesó a la ex presidenta por “defraudación a la administración pública” en el marco de la causa dolar futuro en la que se investiga si hubo irregularidades en la fijación del precio del Dólar Futuro entre septiembre y noviembre de 2015, al final del tercer mandato kirchnerista.
El magistrado también procesó al ex ministro de Economía Axel Kicillof, al ex presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli; y a otros doce imputados, según consta en el fallo difundido esta tarde por el Centro de Información Judicial (CIJ), dependiente de la Corte Suprema de Justicia.
“Al momento mismo de realizar esos contratos, se estaba soslayando olímpica y deliberadamente el verdadero precio de mercado, teniendo en cuenta el contexto económico imperante en el país, al cual el mercado como se ha visto no era ajeno”, sostuvo Bonadio en el fallo en el que sostuvo que la decisión política de la entonces presidenta le generó perdidas al Estado.
La ex presidenta había recusado a Bonadio por “enemistad manifiesta” y el magistrado fue denunciado por diputados del Frente para la Victoria por no frenar por la vía judicial la cancelación de los contratos de dolar futuro, luego de la devaluación y evitar así un perjuicio a las arcas públicas.
Uno de los recursos que rechazó Casación hoy es el que la defensa de Fernandez de Kirchner había presentado para cuestionar la decisión de los jueces de la Sala II de la Cámara Federa, Martín Irurzun, Horacio Cattani y Eduardo Farah, por haber rechazado la recusación contra Bonadio.
Luego de que los miembros de la Sala II de la Cámara Federal confirmaran a Bonadio al frente del expediente, la defensa de la ex mandataria los recusó y los camaristas fueron confirmados por sus colegas de la Sala I, Jorge Ballestero y Eduardo Freiler.
El segundo recurso rechazado hoy fue el cuestionamiento de la defensa de la ex jefa de Estado a la decisión de los miembros de la Sala I de la Cámara Federal.

 

Fuente: Télam