Durante la semana, si viralizó en WhatsApp una imagen que mostraba una mancha negra en el agua del Dique Punta Negra.
Fue advertida por los funcionarios el 22 de octubre en Caracoles pero posteriormente desapareció y apareció en el dique Punta Negra. Se tomaron muestras para analizar su contenido cuyo resultado estará la próxima semana. Sin embargo, aseguraron que lo más probable es que sea de manganeso y hierro.
“Una hipótesis es que esté arrastrada de algún yacimiento de nieve. Este año hemos tenido más nieve y está llegando más sedimento, que no se pueden detectar en el río”, aseguró Jorge Millón, director de Hidráulica a los micrófonos de Radio Bohemia.
“Esta concentración bajó al dique Punta Negra y desde el viernes se cerró la circulación de agua para intentar succionar la mancha. La idea es que no llegara a las tomas de aguas sanitarias. Es la sustancia más abundante en la corteza terrestre, es muy estable. De entrar a la planta de tratamiento de agua potable dificultaría la limpieza de los filtros, pero genera daños a la salud humana. Aunque ingrese el manganeso al sistema de agua potable, se puede tomar perfectamente”, continuó el funcionario.
Es por ello que se decidió cerrar Punta Negra por el fin de semana. “Entendemos que con el tiempo va a sedimentar. En Caracoles era de menor tamaño así que sabemos que sedimentó ahí. Recién el lunes vamos a reabrir Punta Negra, pero Ullum tiene perfectamente el caudal para abastecer por estos tres días a San Juan”, finalizó en diálogo con el programa Todos Los Frentes.