A contra reloj un grupo de chicos y grandes ensayan una coreografía, otro grupo prepara la vestimenta colorida, y otros más le van poniendo música a la letra de la canción con la que se presentará este año la Murguita del Sur, que surgió netamente por discapacitados de distintos barrios de Rawson.
Esta murga surgió en el 2015, a través del Espacio Integrador Braile, que se encuentra en la Biblioteca Popular del Sur, en Rawson. Actualmente son 70 los integrantes, de los cuales 45 son discapacitados y con el tiempo se fueron integrando chicos y grandes sin discapacidades.
“A diferencia de lo que suele suceder. Esta murga surgió por motivación de un grupo de discapacitados y después se fueron sumando personas que no son discapacitadas. La integran 70 personas de las cuales 45 tienen distintas discapacidades, resaltando que hay 15 que son autistas. Esto demuestra lo significativo que es para ellos que a través de la murga ellos logran conectarse con el mundo que los rodea. Sienten que el baile, el canto los conecta con los demás y les encanta”, contó a Diario La Provincia SJ Andrea Narváez, coordinadora del Espacio Integrador Braile, de la Biblioteca Popular Sur de Rawson.
Dentro de la murga expresan el arte a través de la percusión, baile, canto; también, manualidades y corte y confección. Las edades de sus integrantes van desde los dos años hasta los 68 años, provenientes de distintos barrios de Rawson, pero también desde Sarmiento y Capital. Además, es válido destacar que las mamás de los chicos ayudan en el taller de costura que confecciona la vestimenta.
La Murguita del Sur participó por primera vez del corso de Rawson en 2015 con la temática Inclusión y ganaron. Este año el tema será los Derechos del Niño, comentó Narváez.