En plena tensión por el anuncio de los empresarios de ATAP acerca de que no podrán afrontar el pago de la primera cuota de aumento salarial a choferes, desde UTA expresaron que los “utilizan” para lograr una actualización de tarifas.

Héctor Maldonado manifestó que “la paritaria no debería estar complicada porque ya se cerró a nivel nacional. Las cámaras empresarias pidieron más subsidios y al no conseguirlos, manifestaron que necesitaban actualizar las tarifas. Pidieron aumentar $1 en abril, $0,50 en septiembre y en enero”.

“Los empresarios deben cumplir aunque nos digan que no pueden hacer frente. De no pagarse las escalas salariales, tomaremos medidas. Una vez más somos víctimas del sector empresario que nos usa para querer conseguir una suba de tarifas con el Estado. El salario es el sustento y la comida de los choferes. Esta es una situación en las que nos usan de factor de presión”, señaló.

Maldonado manifestó que esperan que en esta semana se logre una solución con la intervención del Gobierno. “Sino el lunes 7 convocaremos a la tarde con los delegados para saber cómo está la situación de pago. Si no hay solución, iremos al paro. No permitiremos que nos atropellen”, destacó.