Desde este viernes, los postulantes sin terreno al Plan Procrear podrán inscribirse para aspirar a una vivienda de las que se construyen en Pocito. Los interesados deberán ingresar en la web procrear.anses.gov.ar y acceder al link de Desarrollos Urbanísticos.
El plan Procrear es fondeado por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES y administrado por el Banco Hipotecario, que hace de fiduciario. Los créditos serán a tasas que van de 2 al 14 por ciento, según los ingresos del grupo familiar. Los plazos de pago serán de 20 a 30 años.
Por ejemplo, para una familia que tenga un ingreso familiar de hasta 6.000 pesos la tasa será fija de dos por ciento, los primeros cinco años  y a partir del sexto año será de cuatro por ciento. Para los que tengan ingresos entre 6.001 y 12 mil pesos, las tasas serán cuatro por ciento los primeros cinco años y siete por ciento a partir del sexto año.
Para los que ganen entre 12.001 y 18.000 pesos, las tasas serán de ocho y 14 por ciento; para los que tengan ingresos de 18.001 a 24 mil pesos las tasas serán de 11 y 16 por ciento y para los que ganen entre 24.001 y 30 mil pesos, las tasas serán de 14 y 18 por ciento.
Sobre la intersección de Vidart y Calle 5, en Pocito, se construyen actualmente 314 casas.
 
Fuente: Télam