Tienen 18 años o más, y deciden dedicar parte de su tiempo a un deporte que los apasiona: el fútbol. Desde hace casi dos décadas, San Juan tiene un torneo que nuclea a los jugadores amateurs de la provincia: el Torneo San Juan Deportivo.  Se trata de un campeonato en el que participan 60 equipos en 3 divisiones: Primera A, y B y C de ascenso.
“Se rige casi con las mismas condiciones de AFA.  Dura aproximadamente entre 6 y 7 meses. La premiación es en efectivo, además se distingue al jugador, árbitro y entrenador destacado del torneo, entre otros. Prácticamente todos los equipos se llevan un premio. La premisa de esto es sacar a la juventud de la droga, de la calle. Hay muy rico material con jugadores de habilidades innatas, que perfectamente podrían ser profesionales”, contó a Diario La Provincia el organizador, Juan Alaniz.
El torneo se lleva a cabo en las canchas de: Sindicato de Luz y Fuerza,  CESAP, la UOM, ATE, del Círculo de Oficiales, de Gendarmería y en Cora. Los días sábados juega la B, y los domingos se reservan para la A y C. “Hay equipos que, a pesar de que van renovando sus jugadores, hace muchos años que participan de esto, como son: Club de Amigos San Juan, Club Batistella, Cabot, Orange Fútbol Club, Gastronómicos, la Unión Deportivo, Juvenil Calventos, Mauricio Fútbol Club, Romero Fútbol Club, Mon 23, entre otros”, recordó Alaniz.
Con presencia internacional
El Torneo también tiene su seleccionado que representa a la provincia tanto adentro como afuera del país. “Se arma un seleccionado del torneo, más o menos de un jugador por equipo, que viaja en representación de la provincia, en donde se disputan cuadrangulares. Todos los años viajamos, hace poquito que volvimos de Chile. En agosto vamos a Buenos Aires y en mayo a Bogotá”, aseguró el organizador.