A las 18 de este lunes se reunieron por segunda vez Gobierno y gremios docentes para definir un acuerdo salarial este año. Participaron de la reunión los secretarios generales de Udap, AMET y representantes de UDA. El ofrecimiento de la primera reunión fue de 15.5%, sin gatillo, y fue rechazado por los docentes, que para ellos ese punto es fundamental entre los requerimientos.

Cerca de las 21.30, se dio finalizada la reunión que se realizó en el Centro Cívico. Allí, el ministro de Economía Roberto Gattoni les planteó a los docentes un análisis en función de los requerimientos que éstos hicieron en el primer encuentro.

Luis Lucero, secretario Adjunto de UDAP, en diálogo con Diario La Provincia, dijo al término de la reunión que “el ministro de Gattoni hizo un análisis en función de la contrapropuesta que le planteamos como alternativa la posibilidad de trabajar en un porcentaje superior al que nos había ofrecido, del 15.5%, y de que se realice en dos partes. También trabajar respecto a la incorporación de el ex fondo compensador como adicional dentro de lo que es el recibo de sueldo como suma remunerativa no bonificable en su totalidad”.

Según Lucero, el ministro también hizo referencia a una posible y/o aplicación de cláusula gatillo, pero para esto hace una como lo ha planteado el gobernador de un esfuerzo compartido en el marco de lo que se había fijado en el primer encuentro.

“Todo el análisis de alternativas realizado por el Gobierno será puesto a consideración de las instituciones gremiales que evaluará a través de los órganos estatutarios. En el caso de UDAP se analizará en un plenario el miércoles. Esto será a la brevedad entendiendo que hemos pasado a un cuarto intermedio para el día jueves de manera que a partir de las 12 le demos continuidad a esta tercera sesión de negociación colectiva”, señaló Lucero a este medio.

El sector docente no le ha pedido al Gobierno un porcentaje específico de incremento salarial. “Lo único que se plantó es mejorar el porcentaje ofrecido oportunamente por el Gobierno en la primera reunión que fue del 15.5%, que impactaría en el valor índice, solo planteamos mejorarlo”.