En el 2017 se registraron 5762 denuncias por violencia de género, lo que significa 17 más que las que se recibieron en el 2016. Así lo confirmó Nelson Lescano, desde la Dirección de la Mujer, quien indicó que el dato proviene del relevamiento realizado en los 19 departamentos.
“Este tipo de denuncias no es que han aparecido ayer sino que fruto de la toma de mayor conciencia y tomar medidas para que la gente pueda denunciar. Los medios de comunicación también colaboran difundiendo, las víctimas se animan a exponer su situación”, expresó Lescano en radio Sarmiento.
Según detalló, la posibilidad de que hoy se hable de un poco más de denuncias también tiene que ver con todo el sistema que se articula para contener a la víctima y ayudarla para hacerle frente a este problema. Para ello, la Dirección de la Mujer cuenta con profesionales que contienen a las víctimas y las orientan para que tomen el mejor camino para hacerle frente al conflicto.
Ese miércoles, el INDEC difundió el Registro Único de Violencia contra las Mujeres (Rucuvm) donde se analiza la situación del país y se destaca que entre el 2013 y 2017, más de 260.000 mujeres reportaron situaciones de violencia de género. Esto significa que el 71,3% corresponden a quienes pidieron asesoramiento, orientación y asistencia en organismos públicos.
El informe no incluye a San Juan porque al momento de elaboración de los datos estadísticos aún no recibían la cantidad que se había registrado en esta provincia en el 2017.