Este viernes por la mañana, un emotivo acto tuvo lugar en el nuevo edificio del Hospital Rawson. Organizado por FundaME, se realizó una nueva suelta de globos amarillos para conmemorar el día de la lucha contra el cáncer infantil.
Participó del acto el intendente Municipal de la Ciudad de San Juan, Lic. Franco Aranda junto a su Sra. esposa, Dra. Alejandra Caneva, y contó además con la presencia del Presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad de San Juan, Abog. Juan Pablo Dara, los concejales capitalinos Javier García, Daniel Álamos, y Juan Sansó y el Ministro de Desarrollo Humano del Gobierno provincial, Armando Sánchez.
Acompañaron también al Intendente los secretarios de Cultura y Turismo, Luis E. Meglioli, de Hacienda, Cpn Sandra Orellano, autoridades del nosocomio y de FundaMe, y demás funcionarios provinciales y municipales.
El intendente Aranda destacó en sus palabras tras felicitar a todos los profesionales y a los voluntarios de FundaMe por el trabajo que llevan adelante, que “desde la Muncipalidad vamos a seguir aportando ese granito de arena que siempre hace falta para estos chicos que pasan por situaciones muy dificiles, ellos y sus familias”. Y enfatizó en el final que “vamos seguir apoyando para que se difunda y así mucha mas gente se pueda sumar a esta causa tan noble”.
La parte más emotiva del acto fue cuando las autoridades, pacientes junto a sus familiares hicieron la suelta de globos amarillos y blancos, al tiempo que la cantante sanjuanina, Gisel Aldeco, acompañaba el momento con sus canciones.
El 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil.
El Día Internacional del Cáncer Infantil tiene como objetivo sensibilizar y concientizar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños y adolescentes y sus familias. Así como de la necesidad de que todos los niños en cualquier lugar del mundo tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento preciso y a tiempo.
Lazo Dorado: El Lazo Dorado simboliza el cáncer infantil comparando la fortaleza y resistencia de los niños con cáncer con el oro. Organizaciones del todo mundo, así como instituciones públicas y privadas, grupos de la sociedad civil y el mundo académico, han empleado el símbolo del lazo dorado para expresar su apoyo y solidaridad a la lucha contra el cáncer infantil.
Prensa de Capital.