Con la presencia del gobernador de la provincia, José Luis Gioja; el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Daniel Molina; intendentes; representantes de la justicia y jóvenes de toda la provincia, se llevó a cabo la apertura del 9° Congreso Provincial de Niños, Niñas y Adolescentes, bajo el lema “Transformando mi Comunidad”, en el predio de ATA (Ex Cepas Argentinas).

El ministro Daniel Molina pidió que “los niños, niñas y adolescente sigan siendo parte de todas las políticas que este gobierno lleva adelante y las cosas que estamos desarrollando en la provincia”.  El titular de Desarrollo Humano aseguró que “estos congresos van a continuar realizándose porque la provincia es pionera en todo lo que tiene que ver con las políticas para la niñez y la participación plena de nuestros niños en los diferentes espacios que hemos logrado abrir para ellos”.

 

“El derecho a la opinión es lo que construye ciudadanía y los niños son presente y futuro y en ese sentido hay que garantizar la participación de los pibes y que los adultos los escuchen”, señaló el funcionario Durante su alocución, el ministro destacó la erradicación de villas que llevó a cabo el gobierno de la provincia “donde muchos niños recuperaron su familia gracias a una casa”.

En ese sentido, el funcionario hizo un repaso por las políticas de niñez, adolescencia y familia llevadas a cabo durante su gestión. “UNICEF destacó a San Juan entre las provincias pioneras de Argentina en sostener las políticas para la niñez. Esto nos tiene que dar mucho orgullo, porque no solamente nos hemos ocupado de lo que dice la convención, sino que también nos hemos ocupado de garantizar que ustedes sean felices”, dijo.

“El desafío para adelante es seguir sosteniendo nuestras políticas y fundamentalmente es seguir promoviendo la opinión de los niños. En el ámbito de la familia, de la escuela y de toda la comunidad”, finalizó Molina.  Por su parte, el gobernador José Luis Gioja destacó “la labor y el compromiso  con los niños, niñas y adolescentes”, del fallecido Eduardo Bustelo.

“Este Congreso tiene que ver con un tema central que es la comunidad, esto lo hemos hecho durante 9 años”, agregó. “Vengo a decirle adiós porque es la última vez como gobernador que voy a abrir este congreso, pero esté donde esté voy a venir también el año que viene a saludarlos y participar”, dijo el primer mandatario a los chicos presentes.

 “Se han generado las estructuras para que esto se pueda hacer y hoy con un tema central que es la participación del lugar de pertenencia de ustedes”, añadió.”Hagan lio, hagan lio productivo, para que se acuerden de ustedes, para que sepan que tienen derechos y sean respetados, para que la Ley 26.061 que cumple 10 años esté siempre vigente en Argentina”, le pidió a los niños, niñas y adolescentes presentes en el congreso .”Queremos que estos derechos sigan vigentes y se profundicen para que haya más justicia social, más niños felices, más niños en las escuelas, ningún niño en la calle y ningún niño trabajando”, cerró.

 Como todos los años, más de 1200 niños, niñas y adolescentes de los 19 departamentos de la provincia serán protagonistas de un evento cuyo objetivo es la ampliación de derechos y la construcción de ciudadanía. Los Congresos implican el desafío de habilitar espacios para que niños, niñas y adolescentes se expresen con libertad de pensamiento en forma de talleres de filosofía con niños, propuestas recreativas, culturales y artísticas promueven la participación, como una forma de contribuir a la vida democrática y a una creciente ampliación de derechos.

 

.