Durante la mañana de hoy, el intendente Municipal de la Ciudad de San Juan, Lic. Franco Aranda, encabezó el acto  de inauguración de la 2º Sala Virtual, Municipio Conectado y Sala de Computación.
 
En la oportunidad asistieron el Secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ing. Tulio Abel Del Bono,  el Pte del Concejo Deliberante, Abog. Juan Pablo Dara, los concejales, Daniel Alamos, Gabriel Ortíz, Javier García y Oscar Vargas,  la Gerente de la Gerencia de Empleo, Dra. Viviana López Puerta, el Subsecretario  de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica, Pablo Federico Diez, el director de  Promoción Científica y Cooperación Internacional, Fabiana Guerrero y el director de la Oficina de Empleo Municipal, Daniel Altamirano, entre otros funcionarios y empleados.
 
En primer término, uso de la palabra el Ing. Tulio Del Bono, quién hizo una breve síntesis de los avances de la tecnología hasta llegar a nuestros días, en donde a través de internet la comunidad se puede conectar  con cualquier parte del mundo. Además hizo referencia al encíclica papal, que cita a la tecnología como un avance para las sociedades, solamente está en el hombre que la utilice para el bien o para el mal. “Esperemos que sea utilizada para el bien”, a la vez que felicitó al intendente por el trabajo que viene llevando a cabo la Dirección de Empleo de la comuna.
 
Luego la Gerente de la Oficina de Empleo, Delegación San Juan, dependiente de la Nación, Dra, Viviana López Puerta, manifestó que “somos responsables y estamos cumpliendo con una premisa que marcaba el Pte., que no pueden haber más de un millón y medio de chicos de que todavía no terminan el primario y secundario y estos  cursos no le dan la terminación formal del estudio, porque solo lo da el Ministerio de Educación, pero lo que si hacemos posible es capacitarlos y que sepan armar un currículo en la computadora, como también para un montón de cosas más, y para que les permitan proseguir con los estudios”.

Finalmente la funcionaria. Añadió que “La Municipalidad, a través de su oficina de Empleo, ha trabajado muchísimo, porque no a cualquiera le llegan 10 computadoras  cañones, y no cualquiera las puede ubicar, si no hay una decisión política del Sr. Intendente de adaptar el lugar, las mesas, las sillas en un espacio apropiado para su funcionamiento,  y esto sirve para que puedan seguir convocando a los jóvenes y poder insertarlos en el mercado laboral”.
 
Por su parte el intendente Aranda comenzó expresando, que “Nuestros jóvenes se están preparando para un trabajo que no saben cuál va hacer, lo que sí está claro, es que sin herramientas tecnológicas, esto no es posible, hoy todo avanza muy rápidamente. Por eso la idea de estas aulas virtuales, de este tipo de equipamientos y que un municipio tenga las puertas abiertas es muy importante para que el acceso a las tecnologías esté en manos de todos”.

Además el jefe comunal agradeció a la secretaría de Ciencia y Técnica por el aporte realizado, a la vez que señaló, que si bien presentaron  varios proyectos a la Nación y no obtuvieron respuestas,  no era menos cierto que cada vez que golpearon las puertas a la Gerencia de Empleo, “siempre se abrieron, teniendo la posibilidad de trabajar en conjunto, poniendo por encima de todos, el bienestar de los sanjuaninos, de los jóvenes de Capital”. También remarcó el el intendente, que fueron muchos los jóvenes que consiguieron trabajo, pasando por nuestra Dirección de Empleo, no perdiendo nunca el contacto con los empresarios y comerciantes, porque son ellos los que nos tienen que decir que tenemos que formar  en nuestros jóvenes”.
 
Además Aranda  resalto, que este es un municipio inclusivo “no solamente en todo lo que desarrollamos, sino también en todo lo que hacemos, en obras de infraestructura, y ahora en esto, porque hay equipamiento para jóvenes no videntes para que puedan trabajar al igual que los otros”.
 
Finalmente  el mandatario municipal agradeció por todo el apoyo recibido por parte de la Gerencia de Empleo, como así también por la Secretaría de Ciencia y Técnica.
 
Tras la bendición de la nueva sala virtual por  parte del Cura Párroco de la Iglesia “Nuestra Señora de la Merced”, Padre Jorge  Guzmán,  las autoridades procedieron al corte tradicional de cinta,  dejando inaugurada y habilitada oficialmente dicho luar.
 
En el marco del Programa Municipios Conectados- a través de Aulas Virtuales (edición 2017) aprobado por decreto 1312/16, dependiente de la Secretaria de Ciencia y Técnica de la Provincia, el Municipio de la Ciudad de San Juan, recibió un financiamiento de $ 100.000, para la instalación de herramientas tecnológicas; el cual indica la compra de:  
                                                                                                                 
1-Notebook (l5, 8GB de RAM, DISCO 1 letra GB con salida HDMI)
1-Cámaras y parlantes amplificados de 100 w
1-Proyector (soporte HDMI)
1- Skype
1- Micrófono inalámbrico;
 
Los fondos mencionados fueron destinados a la compra de los materiales requeridos, como así también a los necesarios para la mejor implementación  de los mismos en la oficina de Empleo, de esta manera se logró adquirir:
 
      2-Parlante portátil
      4- micrófono
      1- Proyector EPSON POWERLITE X41 +3600 ANSI XGA
      3-BASE COOLER
      3- MOUSE LOGITECH M170 WIRELEES
      3-LICENCIA WINDOWS 10 PRO 64B OEM 1PK SPANISH        
      3-MALETIN P/NOTEBBOK CASELOGIC 15.6 AUA-316 N
      3-  NOTEBOOK LENOVO 15.6 V310 15 6200U 8G 1T
      1- WEBCAN LOGITECH C525 HD USB.
                               
Dicha adquisición dio por resultado un gasto total de Pesos Ciento Seis mil Setecientos Noventa, ($ 106.790) dando cumplimiento de este modo a lo requerido por el Programa Municipios Conectados  y a las necesidades básicas para su mejor aprovechamiento.
 
El equipamiento se instaló en la Sala de Capacitación de la Dirección de Empleo y Desarrollo Productivo de este Municipio, con el objetivo es poder Generar una cultura en uso de Tecnología de Información y Comunicación (TIC) en torno a la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación, para desarrollar modelos innovadores de enseñanza-aprendizaje que se ajusten a las exigencias de la sociedad en cuanto a calidad educativa se refiere.

Las acciones estarán destinadas fundamentalmente a la capacitación de jóvenes, mediante la ejecución de cursos de Orientación laboral, Club de Empleo, Curso Introducción al Trabajo, entre otras prestaciones. A su vez, se propone capacitaciones, cursos y talleres virtuales para emprendedores locales; procurando brindar herramientas, potenciar y desarrollar sus emprendimientos; como así también destinados a Empleados Municipales con el fin de capacitarlos tanto en el ámbito laboral como personal a fin de  brindar un mayor y mejor servicio. Entre las actividades a realizar se destacan: cursos de Word, Excel,  Acceso a Escritorio no Visible (Non Visual Desktop Access) destinado especialmente al personal no vidente.
 
En esta oportunidad, también se inauguró en la misma sala  y en el marco del “Proyecto de Orientación, Formación e Inclusión Laboral de Jóvenes” Sbcomponente 1.3- (Préstamo BIRF 8464-AR) para el fortalecimiento de la capacidad municipal, proveer Servicio de Empleo y Formación Profesional, que realizó el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a la Red de Oficinas de Empleo. La Dirección de Empleo y Desarrollo Productivo de la Ciudad de San Juan, recibió el siguiente equipamiento informático:

10- CPU DELL: OPTIPLEX 7040 SFF
10-MONITOR DELL: 22 pulgadas P2217Hled display 22”
1-PROYECTOR DELL: PROFESIONAL PROJECT 1550
​​1-BOLSO: DELL PROJECTOR CARRY CASE FOR 1550
​​1-IMPRESORA: HP LASERJECT PRO M402DNE Laser printer
​​1-TONER: HP TONER black 9000 page
​​1-PANTALLA MULTIBRACKETS CFW 125
 
Dichos equipamientos serán utilizados en el marco de las actividades de orientación laboral, talleres de búsqueda de empleo, club de empleo y cursos de informática, destinados a los participantes del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo.

Fuente: Prensa de Capital.