Para avanzar en el proceso de licitación del Túnel Internacional de Agua Negra, este jueves se reunirán los integrantes de la EBITAN de Argentina y de Chile, en el Palacio San Martín de Buenos Aires, para analizar las propuestas de 23 empresas internacionales que presentaron sus ofertas y cómo se analizará la obra.
“La integración es una prioridad, tanto en Chile como en Argentina, para convertirnos en una plataforma hacia los mercados más importantes del mundo. Esta es una clara señal que estamos avanzando y cumpliendo el compromiso de nuestras mandatarias, además de los acuerdos que sostuvimos en el Comité de Integración con los representantes de ambas naciones”, afirmó la Intendenta de la Región de Coquimbo, Hanne Utreras.
Entre los temas a tratar en esta XVII reunión de la EBITAN se contempla la presentación del modelo de negocios para definir el esquema de financiamiento que tendrá la obra. 
La EBITAN fue constituida en el año 2009 por el Protocolo Complementario al Tratado de Maipú de Integración y Cooperación entre las Repúblicas de Chile y Argentina, con el objetivo de que ambas naciones coordinaran y acordaran la construcción del Túnel Agua Negra, estableciéndose para ello atribuciones para licitar, adjudicar y monitorear el proceso de construcción de la obra y su explotación.
Fuente: El Día