La Plaza 25 de Mayo. Ése es el lugar elegido para desarrollar una nueva edición de la Noche Soberana. La cita será el próximo viernes a las 21 y se diferenciará de las ediciones anteriores por estar concentrada en el punto cero de la provincia, el centro más neurágico, como es dicha plaza.

“La idea nos gusta mucho porque la plaza es un punto cero de la provincia. Estas 19 heroínas están llegando a ese punto, a esa confluencia. La fuente va a ser el corazón del escenario y en eso nos conectamos con la historia de Deolinda Correa también”, detalló Pablo Pastor, desde la organización. 

Por otro lado, para esta edición de la Noche Soberana se abordará en el escenario, fundamentalmente, el tema acoso y bullying. Para ello se proyectó primero un video con mujeres y hombres reconocidos y anónimos que alguna vez sufrieron algún hecho de estas características y decidieron contar su historia.

“Abordamos en esta fiesta el tema del acoso. Nadie puede decir que alguna vez lo sufrió sin tener que ver con niveles sociales, roles. Hoy el ciberbullying o acoso no solo verbal o directo sino a través de las redes sociales donde nos reímos del otro, esto puede aruinar una vida y puede dañar. Algunos pueden superarlo con fortaleza y otros no”, señaló la ministra destacando que “el bullying nos alcanza a todos”.

Desde el inicio del 2016 se está dando a la fiesta de la Noche Soberana una mirada distinta tomando como eje temas puntuales. El año pasado fue la violencia de género y las 19 candidatas representaron las consecuencias de este flagelo con una puesta en escena magnífica. Ahora el leiv motiv, al margen del tema Difunta Correa, será el tema acoso.

“Como reina de mi propia vida, la idea de mostrar a la mujer sanjuanina más allá de los conceptos estéticos como cada una de nosotros y mujeres que estamos en esta provincia y el mundo”, expresó la ministra de Turismo y agregó: “Poder expresar a través de algo tan visible como la Fiesta Nacional del Sol, un abordaje de la Difunta Correa desde el Amor de Madre, desde el Carrusel con mujeres que representan a cada departamento como una mujer actual con vivencias para contar y enseñar a otras personas”.