En la Argentina el 90% de las localidades tienen poblaciones menores de 50 mil habitantes y en general, la disposición de sus residuos urbanos se realiza en basurales a cielo abierto. Esto genera contaminación en las napas de agua, olores desagradables, contaminación visual, trabajo informal en condiciones sanitarias de alto riesgo; incluyendo también las emisiones tóxicas generadas por la incineración no controlada.
Teniendo en cuenta esto, es que se creó el proyecto de Valorización Energética de Residuos Sólidos Urbanos (VERSU), que continúa a paso firme con varios frentes de trabajo desde lo administrativo y desde lo obra propiamente dicha.
El Proyecto VERSU se basa en:
– La separación en origen de los residuos sólidos urbanos.
– La clasificación del material reciclable comercializable: vidrios, metales, plásticos, papel y cartón.
– El tratamiento térmico de los residuos orgánicos con producción de energía eléctrica a partir de un ciclo combinado gas/vapor.
– La disposición final de aquellos residuos que no puedan ser comercializados para su reciclado ni valorizados energéticamente. Esta fracción quedará reducida significativamente, minimizando el volumen de los residuos a disponer en el relleno sanitario del municipio que aplique esta tecnología.
Estado de la obra
En lo que se refiere a las obras civiles, en esta segunda etapa la empresa encargada de llevar adelantes las tareas es GILI Construcciones. Se espera que a mediados de febrero la obra civil de la nave quede finalizada según lo establecido en el Pliego correspondiente. Simultáneamente se continúa con la coordinación con pymes para montaje de equipos, tales como horno secador, caldera y otros equipos menores, faltando fabricar y traer el condensador, cuyo peso es de 2500 kg aproximadamente; y los disipadores de la torre de enfriamiento y molino. En este mes de febrero se estima que comience el montaje mecánico de la Planta.
Es importante mencionar que se están llevando adelante las gestiones necesarias para lograr las habilitaciones de bombero y de las instalaciones eléctricas de toda la Planta VERSU. Se destaca también el inicio de construcción del Laboratorio de ambiente.
El avance de las obras de la Planta VERSU ronda el 65 %.