Como nueva. Así luce la plaza Belgrano en Capital después de que este lunes quedara inaugurada tras una inversión de más de 3 millones de pesos que permitió cambio de luminarias, trabajos de cordón cuneta y riego por aspersión. El acto de corte de cinta estuvo encabezado por el gobernador Sergio Uñac, el intendente Franco Aranda y los vecinos que se mostraron muy agradecidos con la obra que permitirá sentirse más seguros.

“Esta plaza es bastante grande, con lo cual el trabajo es mayor. Se ha hecho la recuperación de la plaza, se ha colocado riego por aspersión. Se cambió toda la luminaria no solo el artefacto sino la instalación eléctrica. No era una plaza segura para los vecinos, el sistema eléctrico no era adecuado. Se hizo una fuerte inversión”, explicó el intendente Franco Arana a Diario La Provincia. 

El jefe comunal destacó además que por la oscuridad que solía tener diferentes espacios de la plaza, muchas personas no se sentían bien saliendo a dar vueltas por ahí. Ahora esa imagen cambió. “Se ha hecho una fuerte inversión, se puso no solo luminaria led de alta tecnología sino también se puso diferentes aparatos para hacer ejercicios, se han hecho rampas para personas con discapacidad y ahora estamos contentos porque es una plaza que han recuperado los vecinos”, agregó Aranda.

Los trabajos se concretaron en una superficie de 1506 metros cuadrados y se instalaron 89 artefactos Led de 97 watts de potencia y columnas metálicas telescópicas de cinco metros de altura. También se construyeron rampas de acceso en las esquinas como en el interior de la plaza para una mejor circulación, se repararon las veredas de piedra laja, se colocaron nuevos papeleros, como así también se realizaron bancos de hormigón armado anti vandálicos y se mejoraron los aparatos de pistas de la salud.

Ante los vecinos, el intendente Franco Aranda destacó que él vive en la zona y le gusta salir a correr por la plaza varios días en la noche. Luego invitó al gobernador a hacer lo mismo en el lugar, recordando que el primer mandatario provincial también vive cerca de este espacio verde. 

En su turno, Uñac recordó el rol del municipalismo y puntualizó que “avanzó en el último tiempo muchísimo, porque amplió las obligaciones de los intendentes”. “El espacio urbano en la recuperación de calles fue abordado por la generación de acciones culturales, laborales, de espacios deportivos  que están hoy a cargo de los intendentes”, expresó el gobernador Sergio Uñac.

Además manifestó la importancia de los espacios verdes para las familias. “La recuperación de plazas y la generación de estos espacios de encuentros  es más que importante, tiene mucho que ver con lugares donde la familia pueda venir, hacer actividad deportiva, inclusive ha generado hasta un evento familiar”, dijo.