Los domos habitacionales son una opción que va ganando terreno en cuanto lugar para vivir, en el mundo. Su forma de colmena o iglú permite disfrutar de un nuevo estilo de vida, en donde los recursos son más aprovechables y las relaciones entre los ocupantes se fortalecen aún más. 

San Juan se suma a esta nueva tendencia mundial y un emprendedor turístico los pondrá a disposición en Barreal. Consisten en habitáculos con capacidad hasta 25 personas, que se encuentran realizados en materiales de lona, son más  seguros que una carpa y necesarios para quienes realizan expediciones de montaña. Estos domos perfectamente geométricos parecen ser la opción ideal para un mejor disfrute de la naturaleza en medio del Cerro Mercedario.  

Lucas Cáceres, creador del proyecto que permitirá el alquiler de domos habitacionales en Barreal, contó que el servicio ofrecerá domo comedor, domo dormitorio y carpa tubular con cocina. Además, servicios de conteo y guía en el centro de esa localidad. 

“Este verano estuve trabajando de esto, para empezar compré una carpa tubular. Hicimos dos expediciones. Ahora en febrero espero comprar los domos a una empresa argentina. Recién empezamos, creo que lo fuerte va a llegar el año que viene, más allá que siga brindando los servicios por lo que resta de la temporada”, detalló Cáceres a Diario La Provincia. 

La logística del servicio, a comparación de las tradicionales carpas, permitirá una mayor comodidad y facilitará la estadía entre las montañas. Además de ser totalmente seguro, se podrá contar con alimentos que se ofrecen junto con el domo cocina. Los mismos pondrán adquirirse por separado o en un “package” completo. 

Dentro de los domos se podrán colocar diversos elementos que faciliten la estadía entre los elevados picos montañosos del Mercedario, como por ejemplo colchones, mesas y sillas, conservadoras, bolsos y elementos necesarios para expediciones de montaña, que gracias a sus espacios permite la utilización de los mismos sin mayores inconvenientes. 

En cuanto al mantenimiento, estos habitáculos no pueden estar armados durante varios meses ya que la luz del sol puede perjudicar el material con el que están construidos. “Básicamente hay que mantenerlos limpios y lo más protegidos del sol”, contó Lucas. 

La idea de implementarlo en San Juan nació después de que Cáceres desarrollara esta misma tarea en la vecina provincia de Mendoza, en el Cerro Aconcagua. A partir de ahí y como sanjuanino, deseó volcarlo a la actividad turística de la provincia. La ayuda para llevar a cabo el proyecto  la recibirá del gobierno, gracias a que fue acreedor del emprendimiento de innovación turística. 

“Como sanjuanino deseo poner este servicio que considero innovador, para enriquecer el turismo en Barreal. Además sueño con que sea el medio de vida para mi familia. Amamos esto que hacemos”, reconoció Cáceres.