El lanzamiento de un curso de electricidad domiciliaria para mujeres en la Universidad Nacional de San Juan fue un boom de convocatoria. Más de 300 mujeres de distintas edades se inscribieron para conocer cómo resolver problemas en sus casas y por qué no, verlo como posible salida laboral.

Eliana Perniche, secretaria de Extensión de la UNSJ dijo a Diario La Provincia que “estos cursos orientados a enseñar oficios tradicionalmente masculinos nos hablan de un avance, una ruptura de esquemas y nos han mostrado que hay una necesidad importante de conocimiento. Las mujeres quieren saber cómo resolver un problema con un interruptor o un disyuntor en su casa y no depender de tener que llamar a un electricista”.

Desde que se conoció la iniciativa, “no cesaron las inscripciones: tenemos más de 300 y aún falta para comenzar las clases. Vamos a organizarnos de la mejor manera para que todas reciban las clases prácticas y puedan resolver distintas situaciones. Muchas manifestaron que si tienen éxito en este curso, podrían prepararse mejor para considerarlo una salida laboral”. A tono con este gran interés, desde Extensión Universitaria no descartan incorporar otros oficios.

El curso

El primer Curso Gratuito de Oficio ‘Curso de Electricidad para Mujeres’ que se dictará los lunes de 14,30 a 16,30 horas en el subsuelo del Edificio Central UNSJ- Rectorado (Mitre y Jujuy). 

El objetivo de este curso-taller es introducir a las mujeres interesadas en los conocimientos básicos de electricidad domiciliaria que permitan resolver problemas eléctricos cotidianos. Entre los temas que se desarrollarán se destaca: cómo reconocer una instalación eléctrica segura, el interruptor diferencial (disyuntor), puesta a tierra, cómo detectar un problema eléctrico. 

La inscripción se realizará a través del mail extensionoficiosunsj@gmail.com y la asistencia al curso incluye el material necesario para las prácticas. Comenzará el lunes 9 de abril con una duración aproximada de un mes.