El comprador del vehículo, que desembolsó 644 mil pesos, se llama Carlos Limeres, tiene 35 años, y es un monotributista de la Categoría D, una de las más bajas. Se trata de una categoría que contempla hasta 96 mil pesos de ingresos brutos al año. Según su perfil público, Limeres es desarrollador de software en IBM y trabaja en Aconcagua Software Factory, junto a Fernando Pinciroli, Decano de Informática en la Universidad Champagnat y titular de Solus SA.
Ante esta situación, la AFIP ya investiga lo ocurrido. Una de las posibilidades es que Limeres haya hecho la transacción con un poder, en nombre de otra persona. Un testigo que presenció la subasta, vio a Limeres retirarse junto al rematador e intentando escapar de las cámaras para que no registren su rostro. Incluso se produjo una discusión, porque Limeres no quería salir por la puerta principal, aunque finalmente así lo hizo.
En el caso de que Limeres no haya utilizado un poder representando a un tercero, y si se comprueba que hubo algún tipo de connivencia con el rematador, el organismo recaudador podría pedir a la Justicia la anulación de la subasta e incluso iniciar una investigación sobre el origen del dinero usado para adquirir la camioneta que supo ser de Fariña.
La camioneta es modelo X6, patentada en 2011 bajo el dominio JMK 762. Tiene 42.000 kilómetros y el valor de mercado aproximado es de un millón de pesos. El vehículo fue secuestrado el 14 de mayo pasado, cuando apareció en poder de una banda narco, durante un allanamiento en avenida Juan Bautista Alberdi al 6700.
Fuente: Infobae