Este martes, un grupo de diputados presentó en el Congreso una propuesta para que en aquellos países en los que los argentinos no puedan recibir atención médica y educación gratuita, tampoco se les brinden estos servicios gratuitamente en Argentina.

En este marco, el Rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, analizó la situación de los estudiantes extranjeros en San Juan. “No estoy de acuerdo, como tampoco estoy de acuerdo con la educación privada porque la educación es un deber y un derecho que el Estado tiene que brindar a todos por igual. En San Juan hoy tenemos cuantificados 150 estudiantes de grado de diferentes nacionalidades divididos en distintas carreras. Sobre todo chicos que vienen de Bolivia, Perú, Chile y en menor medida Brasil, Venezuela y Uruguay”, manifestó el ingeniero a Radio Sarmiento.

“Claramente tiene que existir una reciprocidad entre los países. La cuestión no es que si otro país nos cobra por la educación entonces nosotros también tenemos que cobrar. No es así. No se en qué momento dejamos de tener hermanos latinoamericanos, para tener ahora extranjeros latinoamericanos. No tengo duda de que lo que se quiere es que en un futuro se declare la educación universitaria paga para todos. Creo que de esta manera se busca arancelar la educación”, sentenció el rector.