El ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, recibió a los alumnos que participaron de la “Conferencia Modelo de las Naciones Unidas en Nueva York para Latinoamérica y el Caribe (NYMUNLAC)*, el encuentro estudiantil sobre asuntos globales de mayor trascendencia en América Latina y el Caribe. Por primera vez participó la Argentina, representada por seis estudiantes sanjuaninos.

Los adolescentes pertenecen al Club de Relaciones Exteriores y Política Internacional, un taller independiente constituido por estudiantes universitarios y secundarios de gestión estatal y privada. Ellos son: Gianluca Pirán, Ana María Pereyra, Martina y Julieta Robledo, Guadalupe Camacho y Ana García, quienes fueron acompañados por la profesora Juliette Kadi.

También participaron de la reunión la secretaria de Educación, María Eugenia Gutiérrez; la asesora legal de Educación, María Paz y el titular de la Dirección de Nivel Secundario, Alfredo Vera.

En una amena charla los jóvenes agradecieron el apoyo brindado por el ministro de Educación Felipe De Los Ríos y relataron la experiencia vivida en Nueva York desde el 1 al 5 de abril. Mientras se desarrollaba la reunión, De Los Ríos contactó telefónicamente al ministro de Hacienda Roberto Gattoni, quien saludó a los estudiantes instándolos a replicar esta experiencia y promover la participación de más sanjuaninos.

La profesora Juliette Kadi expresó: “Les queremos agradecer, sabemos que sin el apoyo de ustedes y de los sanjuaninos no podríamos haber participado. Asumimos este desafío con total responsabilidad y consideramos que los objetivos que nos pusimos fueron superados. La experiencia fue muy positiva. Los chicos pudieron, además de compartir con estudiantes de ocho países de Latinoamérica y ver distintas realidades, poner en práctica sus conocimientos sobre lo aprendido de países a los que les tocó representar, comprensión lectora, redacción, oratoria, estrategias y búsqueda de consensos par aunar criterios”.

“No teníamos ninguna expectativa ya que nunca Argentina había participado de estos modelos. Grande fue la sorpresa cuando comparamos nuestro nivel, lo que fue ampliamente satisfactorio. Incluso chicos de otras delegaciones tenían más expectativas puestas en nosotros que nosotros mismos. Siempre hay cosas que mejorar pero vamos por buen camino. En nuestra primera experiencia obtuvimos cuatro distinciones”, sostuvo la profesora.

Kadi, indicó: “El ministro nos pidió compartir nuestra experiencia con otros chicos de la provincia incluyendo especialmente los departamentos alejados. El ministerio nos va ayudar a difundir y poder trabajar con chicos del secundario que quieran sumarse a esta iniciativa. Es totalmente gratis, los días sábados. La idea es capacitarlos para que todos tengan la posibilidad de tener estas experiencias”.

Fuente: Prensa Ministerio de Educación