Se trata de Qlink, la plataforma gratuita argentina para el envío de mensajes encriptados, que permite cifrar archivos de hasta 1MB de tamaño.
“El mensaje sale cifrado desde el navegador y el código para descifrarlo queda con el usuario”, adelantó Ezequiel Álvarez, uno de los desarrolladores del programa.
“El servidor no ve el contenido del mensaje porque es encriptado por el usuario”, aclaró Álvarez a Télam.
El cifrado se realiza con un “algoritmo muy poderoso” que se genera en función del movimiento del mouse y de la velocidad del tecleo.
La aplicación, que está inspirada en la teoría de la mecánica cuántica, permite además, indicar la dirección IP del emisor, que le asegura al destinatario la ubicación física del servidor desde donde se generó el link.
“El mensaje sale cifrado desde el navegador y el código para descifrarlo queda con el usuario”, adelantó Ezequiel Álvarez, uno de los desarrolladores del programa.
“El servidor no ve el contenido del mensaje porque es encriptado por el usuario”, aclaró Álvarez a Télam.
El cifrado se realiza con un “algoritmo muy poderoso” que se genera en función del movimiento del mouse y de la velocidad del tecleo.
La aplicación, que está inspirada en la teoría de la mecánica cuántica, permite además, indicar la dirección IP del emisor, que le asegura al destinatario la ubicación física del servidor desde donde se generó el link.
Fuente: Télam