Fabián Martín, intendente de Rivadavia, anunció que invertirá 105 millones de pesos en obras de pavimentación y ejecutará 72 millones de pesos corresponden al Plan Hábitat a través del convenio firmado con la Nación. Los anuncios sobre la gestión municipal fueron comunicados en el discurso del intendente en la Apertura de Sesiones del Concejo Deliberante de Rivadavia.
“Queremos arreglar las 200 plazas y dejarlas en condiciones antes del 2019. En 30 días quedarán concluidas las obras de construcción del Parque de Rivadavia, una obra que dará identidad a la comunidad del departamento”, expresó Martín. En referencia a las obras de pavimentación, el intendente manifestó que está planificado.
Martín calificó el 2017 como un año importante porque se logró un equilibrio en las cuentas del municipio. El intendente destacó las obras de recuperación del camping de El Pinar y los trabajos efectuados en la Quebrada de Zonda en forma conjunta con el Gobierno Provincial.
“Un gran logro municipal se alcanzó con el crecimiento y modernización de nuestro parque automotor, posibilitado por la acción de un crédito del Banco San Juan. Hoy nos enorgullece contar con una Motoniveladora Caterpillar; una retroexcavadora Caterpillar; una minicargadora Caterpillar; tres nuevos camiones compactadores; un Minibus Ivecco de diecinueve asientos; cuatro utilitarios Kangoo y cien nuevos contenedores de 1100 litros para la recolección ordenada de residuos”, sostuvo en intendente en su discurso ante el Concejo Deliberante y funcionarios municipales.
Martín destacó los trabajos concretados para la recuperación del sistema del alumbrado público. “Firmamos un Convenio con la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, para la ejecución de un Proyecto de Alumbrado Público LED. En el marco del Programa Nacional “Mi Pueblo”, recibimos un desembolso de $2.300.000 para modernizar un tramo vial de Avenida Libertador en la Localidad de Marquesado. Con el objetivo de brindar seguridad a los vecinos, bajar el consumo por la crisis energética y producir un ahorro económico al Municipio, se comienza a trabajar en consecuencia en los próximos días”; dijo.
“Párrafo aparte merecen las obras de refacción en el Parque Faunístico. Se ampliaron jaulas y corrales, se construyeron vallados de seguridad, se mejoraron las instalaciones eléctricas. Se trabaja permanentemente en la capacitación de los recursos humanos que desempeñan funciones en el Parque y se han contratado nuevos profesionales especialistas; produciendo con estas obras y medidas un verdadero cambio de paradigma”, expresó el intendente.
Martín destacó que el “Parque Faunístico hoy es un Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre, un verdadero centro de estudio para la conservación de la fauna sanjuanina y para el aprendizaje de todos quienes lo visitan. Más de 18.000 alumnos de escuelas de toda la provincia han realizado visitas guiadas en este último semestre”.
En materia de empleo, Martín reseñó la gestión concretada durante el 2017. “Pudieron incorporarse en el Programa de Entrenamientos Laborales en el Sector Privado 220 personas y 25 personas se sumaron al Programa de Inserción Laboral. Comenzamos a implementar el Club de Empleo Joven permitiendo el primer acercamiento a la práctica laboral. Se dictaron cursos de Gestión Empresarial y de Apoyo en la búsqueda de Empleo para personas con discapacidad y poblaciones vulnerables. Realizamos 5 exitosos Operativos de EMICAR para obtener la licencia de conducir”, expresó.
“Permítanme expresarles mi más sincera satisfacción del trabajo realizado hasta hoy, agradeciendo enormemente a mi equipo de trabajo compuesto por nuestros empleados municipales y por nuestros funcionarios que han trabajado denodadamente para que nuestra gestión sea positiva, a fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos”, concluyó el intendente.