El Gobierno de San Juan seguirá apostando a la economía nacional. Así lo aseguró el gobernador Sergio Uñac quien destacó que la provincia no se volcará a la compra de dólares sino que se seguirá apostando a la economía argentina, a través de las Letras del Banco Central (Lebac) o el plazo fijo. San Juan es uno de los principales tenedores de Lebac en el interior del país.
“Estamos en el análisis de ver a dónde vamos a generar o desviar la inversión o si vamos a continuar con este instrumento financiero. El interés es tentador pero hay que analizar bien el panorama. No compraremos dólares porque la idea es no agravar una situación que ya está recalentada. Lo que sí sabemos es que el dinero no saldrá del banco, estará en Lebac o en plazo fijo”, aseguró Uñac.
Según publicó Clarín, San Juan cuenta con 7.076 millones de pesos en Lebac, un monto muy alto que incluso ubica a la provincia por dentrás del Banco de Córdoba ($ 11.733 millones), el BBVA Francés ($ 11.536 millones) y el HSBC ($ 9.592 millones). Por debajo de San Juan está el Citibank ($ 5.914 millones), Santiago del Estero ($ 5.100 millones) y Patagonia ($ 4.400 millones).
Los bancos, fondos de inversión, empresas, ahorristas locales e inversores extranjeros definen la licitación de las Letras del Banco Central (Lebac) que este martes tienen un vencimiento de 617.000 millones de pesos. Los bancos atesoran un 46% de las Lebac en circulación.
Las personas físicas, que son las que dudaban entre seguir con esta herramienta o volcarse al dólar, atesoran $ 55.618 millones, cerca de un 8,6% del total en circulación.