Se trata de una de las obras más grandes que se realizará en San Juan durante los próximos años. Tiene un presupuesto asignado de más de 1600 millones de pesos y se espera que genere una gran cantidad de mano de obra local.

En este marco, una gran cantidad de empresas dedicadas a la construcción tanto locales como nacionales, habían manifestado du interés por el proyecto, pero ninguna llegó a cumplir con los requisitos solicitados en el lapso de tiempo estimado.

“En este caso se trata de una licitación con proyecto, en el cual las empresas que presentan la oferta deben presentar un ante-proyecto que debe ser bastante completo, ya que éste cuenta con un porcentaje de valoración”, explicó Enrique Velasco, titular de la Cámara de la Construcción de la Provincia de San Juan, en diálogo con radio Despertar Noticiero. 

El plazo de tiempo que en un principio se dio para esta presentación no fue suficiente y por eso se postergó y se pidió la ampliación de este plazo y la apertura del sobre de licitación para el próximo 28 de junio.

“Esta es una modalidad de licitación que deja el diseño a elección de los arquitectos. El tema es dejar a las empresas que puedan desarrollar con los equipos de arquitectura, sus propuestas. De este modo el gobierno tendrá una gama de proyectos sobre las cuales elegir. Es una forma de tener mayores opciones”, detalló Velasco. 

En cuanto a la conformación de las Uniones Transitorias de Empresas, el titular de la Construcción afirmó que las que participarán se verán recién en el momento de apertura de la licitación. “Hay algunas de empresas sanjuaninas y otras en relación con empresas de afuera”, afirmó.

Todas trabajarán con un monto base de licitación de más de 1658 millones de pesos, que depederña del desarrollo de cada proyecto de construcción.