De acuerdo al índice CIRCOT, elaborado por el Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional, dependiente de la UNSJ, el valor del metro cuadrado para construir una vivienda tipo en San Juan ya superó los $12.000.

En un primer modelo referido a una vivienda tipo FONAVI, de una planta de 77,10 m2 de superficie cubierta que integra un barrio de 100 casas, al 10 de abril del 2018, el costo directo (es decir, materiales y mano de obra), llega a los $ 12.105,24 m2 

“Si a ello le sumamos el Costo Indirecto (armado y funcionamiento del obrador, mantenimiento de equipos, desgaste de herramientas, pago de servicios, impuestos locales, provinciales y nacionales, gastos generales, gastos financieros, utilidades, etc.) que cada usuario deberá calcular según las características de su propia obra y empresa, el precio total según los porcentajes que este Centro maneja, es $ 21.814,30 m2”, expresa el informe CIRCOT. La variación de los valores con el mes anterior es de 2,38 %.

En tanto, en otro modelo referido a un prototipo vigente del IPV en base a una vivienda unifamiliar en planta baja de 58,85 m2, el costo directo es de $ 12.149,93 m2.