Un estudio de la Universidad Nacional de San Juan anticipa que este 2018 será de pocas nevadas en Cordillera, debido al período de neutralidad en el fenómeno del Niño.

El ingeniero Oscar Dolling, director del programa “Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas, Ingeniería Hidráulica y Ambiental” del Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, señaló al portal Actualidad Jachallera que para este año y según los registros de análisis de actividad solar, sumado a los cambios climáticos que genera la transmutación del fenómeno del Niño a Niña y el leve calentamiento del océano Pacifico, habrá poca caída de nieve.

“A mitad de año vamos a llegar a la neutralidad del fenómeno del Niño y esto generalmente está asociado a la poca caída de nieve. Lamentablemente este año vamos a estar de normal para abajo en materia de recursos hídricos. Esto quiere decir que tendremos que ser muy cautos con el uso del recurso” sostuvo Dolling.

Aclaró que, aunque la temporada de mayor consumo de agua para regadío ya finalizó, habrá que racionar, prevenir y cuidar los niveles de los embalses de San Juan. “Sin embargo, es muy probable que con la nieve que caiga este año podamos soportar la próxima temporada de verano” sentenció.