Este año, el seguro escolar tendrá una vía de comunicación para que padres de alumnos y docentes puedan comunicar directamente un accidente que ocurra en la escuela o en sus inmediaciones, cerca del horario de entrada o de salida del establecimiento.
El ministro de Educación, Felipe de los Ríos afirmó que “se llamó a licitación y con un mejor contrato y una póliza que cubre más situaciones de siniestros hemos ahorrado mucho con respecto al año anterior. Cubre a todos los alumnos y personal de establecimientos de todos los niveles educativos”.
En 2016 notamos que había inconvenientes en la logística operativa que implicaba la solicitud de asistencia médica por parte de los padres o de los escuelas. Ahora se podrá llamar a un 0800 y no se necesitará la intervención escolar. Puede llamar el papá o el docente directamente sin trámites burocráticos de llenar formularios”, destacó.
La cobertura de la aseguradora La Segunda cubre dentro de la escuela y una hora y media antes de entrar y una hora y media después de salir de clases. También en prácticas profesionalizantes. Se estipuló una cápita de 50.000 a 300.000 pesos si se necesita una cirugía.