La compañía japonesa One Sony presentó en la Argentina en Xperia Z3, su smartphone insignia con un diseño que integra un marco metálico redondeado de aluminio junto a dos paneles de vidrio templado.
El Sony Xperia Z3 estatá disponible tanto en Claro, Movistar y Personal con diversos planes con contrato, aunque la compañía no dijo el precio. A su vez, la versión libre del smartphone también está en los Sony Store y en su tienda online, a un precio sugerido de 16.999 pesos.
Sony destaca que el Xperia Z3 puede tener una autonomía de hasta dos días de uso gracias a su batería de 3100 mAh y su modo Stamina de ahorro de energía. El smartphone cuenta, además, con una certificación IP65/68, que lo convierte en un modelo resistente al agua y polvo, además de ser sumergible.
Con un espesor de 7,3 milímetros y 154 gramos de peso, el Sony Xperia Z3 cuenta con una pantalla Full HD de 5,2 pulgadas que suma la tecnología Triluminos de los televisores de la compañía. Dispone de una resolución de 1920 por 1080 pixeles y está acompañada por sendas cámaras, una frontal de 2,2 MP y otra posterior de 20,7 MP con flash, que se destaca por el sensor de imagen Exmor RS y que ofrece la posibilidad de registrar videos en 4K.
Con un procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 801 a 2,5 GHz y 3 GB de RAM, el Xperia Z3 tiene una memoria interna de 16 GB, que se pueden ampliar hasta 128 GB mediante una tarjeta microSD. También ofrece la posibilidad de contar con 50 GB de almacenamiento en la nube con el servicio Box.com.
Además de la conectividad disponible en este tipo de equipos, tales como Bluetooth, NFC, Wi-Fi y GPS, el Xperia Z3 está listo para ser utilizado en las redes 4G que están desplegando las operadoras en la Argentina.
La característica One Sony que posee el Xperia Z3 está en la integración a la plataforma de videojuegos de la compañía con PS4 Remote Play, que permite a los usuarios acceder a sus partidas de la PlayStation 4 desde la pantalla del smartphone mediante la red Wi-Fi junto al control Dualshock de la consola de Sony.
Otra de estas funciones integradas basadas en las tecnologías de la compañía japonesa está en el audio de alta definición y en las funciones de cancelación de ruido y distorsiones, que le permiten obtener una calidad de sonido similar a la registrada en los estudios de grabación.
Fuente: La Nación