Actuó en una treintena de películas y se puso en la piel de numerosos personajes televisivos. Este lunes murió tras una larga depresión y consternó a la comunidad del espectáculo. Jorge Sassi falleció a la edad de 64 años y desde noviembre pasado estaba internado en una clínica psquiátrica. 
 
Su rostro es familiar para miles de argentinos debido a su constante participación en telenovelas y películas. Sin embargo su último personaje es el que más recuerda el público. Es que estuvo en la telenovela que fue éxito de Telefe, “Dulce amor”. Allí interpretó a Emilio, un mayordomo gay que estuvo muy unido al personaje de Carina Zampini y con el cual se ganó todo el amor de los fanáticos que siguieron de cerca el éxito de la novela.

Desde la Asociación Argentina de Actores confirmaron la noticia e informaron que sus restos serán velados a partir de las 17 horas en Avenida Córdoba al 5084. 
 
Trayectoria
Sassi había iniciado su carrera a fines de la década del ’60 como extra en el film “Humo de marihuana”, de Lucas Demare y se destacó en teatro en obras como “Adriano VII”, en el Teatro Municipal General San Martín, “El gran show del cabaret Bijou”, “Risas en el piso 23″, en el Teatro Lorange”, “Kvetch”, “Eiciú”, “Sarasasassi”, “Sobre el daño que hace el tabaco” y “Luz de gas”, con Dora Baret.
 
Fue parte de producciones como “Amo y señor”, con Arnaldo André, “El infiel”, “El lobo”, “Los herederos del poder”, La banda del Golden Rocket, “Verano del 98”, “Salvajes”, “Sos mi vida”, “Valientes” y participó junto a Tato Bores en “Tato en busca de la vereda del sol” y “Tato, la leyenda continúa” a principios de los 90.

En cine participó en 30 películas, entre ellas “Gente en Buenos Aires”, “La Madre María”, “La Mary”, “Gran Valor en la Facultad de Medicina” y “Rompecorazones”.