“Tiene solvencia técnica”. Con esas palabras, el gobernador Sergio Uñac se refirió al director del Ente Provincial Regulador de la Electricidad, EPRE, Jorge Rivera Prudencio quien la semana pasada quedó expuesto en una decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dejó sin efecto un fallo de la Corte de San Juan por el despido de una empleada dado hace 19 años en dicha entidad.

El gobernador destacó que los poderes son independientes y ahora viene un momento de sentarse a hablar con el encargado del EPRE para analizar qué pasó. “Destaco la solvencia técnica con la que el ingeniero Rivera Prudencio se desempeña frente al EPRE. Ahora se trata de dialogar y ver la situación particular”, explicó el mandatario provincial en rueda de prensa.

La situación a la que hace referencia es el de una abogada sanjuanina que fue despedida en el año 1998 aparentemente sin motivos y por lo cual se desarrolló un juicio que ahora tuvo su resultado positivo para ella. Es que, si bien en su momento fue indemnizada, ahora la abogada debe ser reincorporada a sus funciones en el EPRE y deberá recibir el sueldo que le correspondía desde que fue apartada hasta ahora. Este fallo millonario podría caer en la espalda de Rivera Prudencio en su pago.

En este contexto, este jueves, el gobernador destacó que para que no ocurran estas situaciones es que esta semana ingresó el proyecto de Ley de Responsabilidad que “implica una reforma profunda del Estado y de la concepción que el funcionario quiere tener del Estado”.