Este miércoles el gobernador Sergio Uñac firmó, junto a las otras provincias del país, el acuerdo con Nación para recuperar el 15% de coparticipación adeudado. El escrito, rubricado en Córdoba, entrará en vigencia una vez que sea refrendado por el Congreso Nacional y los fondos estarán destinados en San Juan a la obra pública. Así lo aseguró el mandatario sanjuanino quien se mostró conforme por el acuerdo alcanzado pese a que no responde lo que esta provincia demandaba a Nación.
“Los fondos que ingresen a la provincia a partir de este acuerdo serán destinados a obra pública en nuestra provincia. El objetivo es dar soluciones e invertir en la infraestructura sanjuanina, pero también generar mayor empleo para nuestra sociedad a partir de la construcción y todos los efectos dinamizadores de la economía que ella trae”, señaló Uñac de acuerdo a lo destacado desde gobierno.
Según figura en el acuerdo, se prevé la devolución en forma progresiva y escalonada del 15 por ciento de la Coparticipación durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020, a razón de 3% anual, por lo que para 2020 la detracción del Estado nacional en materia de fondos coparticipables será del 0%.
La Nación podrá, hasta 2019, compensar de la masa de impuestos coparticipables devuelto anualmente los créditos que respecto de las provincias ostente a su favor, pero esa compensación no podrá superar el 50%. Si en 2020 alguna provincia tuviera deudas remanentes con la Nación que pudieran ser objeto de compensación con los créditos en concepto de coparticipación federal, la compensación no podrá afectar más de un tercio de los ingresos que se generen a favor de dicha provincia.
La Nación, además, generará instrumentos necesarios y/o instruirá, en su caso, al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), para que se otorgue a las provincias un préstamo que será equivalente a seis puntos porcentuales en el año 2016 (si no se aplicara la detracción del 15%), y de un monto equivalente a tres puntos porcentuales para cada uno de los períodos 2017, 2018 y 2019.
Los intereses de dicho préstamo no se capitalizarán y se devengarán a partir del día de cada desembolso, se pagarán semestralmente y se calcularán con una tasa del quince por ciento (15%) anual vencida para el año 2016 y 2017, y del 12% anual vencida para el año 2018 y 2019.
Este préstamo se garantizará mediante la pertinente cesión de recursos coparticipables que le correspondan a la Provincia por cualquier concepto.