La caída de 8 metros de una adolescente sanjuanina, poco después de impulsarse en una tirolesa en un parque de entretenimientos en Rivadavia, tiene novedades. El hecho ocurrió el domingo 27 de abril y el Ministerio Público Fiscal destacó que tiene elementos necesarios para imputar al empresario que tenía la concesión del complejo.

Iván Grassi, fiscal de la UFI Delitos Especiales, expresó en radio Sarmiento que “una menor de 15 años cae a muy pocos metros de andar, no más de dos metros, en la tirolesa. Gracias a Dios, su caída de casi 8 metros de altura fue amortiguada por un vehículo, que creo que es lo que le salvó la vida. Y con motivo de ello se genera una investigación, porque esta menor sufrió lesiones importantes en sus miembros inferiores. Ella está fuera de peligro, pero tiene lesiones que superan los 40 días de incapacidad”.

Precisó que “la semana pasada, nos llegó el primer informe de Bomberos, del área de Siniestro, y habían procedido a examinar los elementos de la tirolesa. Me refiero al cable acerado, al arnés y a un elemento que se llama la mosquita, que es esa traba donde se plancha el arnés. El informe nos refiere que el arnés tenía un desgaste pronunciado de uso, podríamos decir hasta mala conservación. El cable asperado no contaba con una línea de seguridad y la mosqueta no estaba bloqueada en su cierre”.

Por otra parte, “en cuanto a las habilitaciones que se deben requerir para este tipo de actividades, la de Bomberos estaba vencida. Todo eso nos ha llevado a pedir la formalización de la investigación contra el permisionario del lugar, por el delito de “Lesiones culposas” (artículo 94 del Código Penal). Estamos esperando es que la Oficina Judicial fije la audiencia a esta persona”.

Grassi destacó que esa es una imputación inicial y tiene una pena que oscila entre 1 y los 3 años de prisión, y entre los 2 y los 4 años de inhabilitación. 

El fiscal Iván Grassi, a cargo de la investigación por la caída de una menor de una tirolesa. Foto archivo: Diario La Provincia SJ / Maximiliano Huyema.

Se van a hacer pericias al respecto y que serán más detalladas. Sabemos que en una tirolesa que tenía una extensión de 160 metros de longitud, que una menor de 15 años se suba y le coloquen estos elementos, como el rasgo, el arnés y la mosqueta, y a los 2 metros de longitud se caiga,  hay algo que trasciende el concepto de error. Eso es en principio”, señaló.

Bajo otro aspecto, Grassi destacó que habría “presunta negligencia” y que se investigará quién colocó los elementos en la menor. “No está claro si fue él o una persona muy allegada, que habría intervenido. En ese caso, también deberá definirse la responsabilidad”, dijo.

Sin regulación

Grassi remarcó que en Argentina, la actividad de tirolesa no está regulada. “No hay normas y protocolos sobre su colocación. Consulté en otras provincias, a través del Club Andino Mercedario, y me han informado que no está regulado, específicamente. Sí suelen usarse y así lo dicen manuales para la utilización y la mayor protección de las personas, algo que se denomina línea de vida“.

Sería otro cable más que va unido también al cable acerado, por si fallase uno. Acá no habían dos, había uno solo“, manifestó.

 

Noticias relacionadas

Tras mal tiempo, habilitaron el Paso de Agua Negra

Tras mal tiempo, habilitaron el Paso de Agua Negra

25 de Mayo: San Juan celebrará con tradicional desfile y doble Gala Patria

25 de Mayo: San Juan celebrará con tradicional desfile y doble Gala Patria

Destrozos y pánico por tremenda explosión de una caldera en un edificio

Destrozos y pánico por tremenda explosión de una caldera en un edificio

Recuperaron vehículos robados en Rawson y en Capital

Recuperaron vehículos robados en Rawson y en Capital