Finalmente el lunes a las 10 de la mañana se conocerá el veredicto judicial sobre Luciana Bustos quien está imputada por “Homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar alevosía en perjuicio de Amarfil, Marcelo José”. La acusada, quien es licenciada en Historia, trabajaba en la UNSJ y era científica del CONICET, decidió este viernes romper el silencio.

La muerte de Marcelo Amarfil, ocurrió en enero de 2024 en Las Chacritas, 9 de Julio, y este viernes ella expuso su versión de los hechos, sostuvo que actuó en defensa propia y negó haber tenido una relación sentimental con la víctima.

Ha sido una audiencia muy importante para todas las partes, pero por sobre todas las cosas para esta defensa, porque seguimos sosteniendo la inocencia de la señorita Luciana Bustos, la total y absoluta confianza que ella tiene en la justicia, porque, como siempre decimos, acá hay un fallecido, que en paz descanse, el señor Marcelo Amarfil, pero hay una víctima que es la señorita Luciana Bustos”, expresó la abogada defensora Fabiana Salinas.

Luciana Bustos, la única acusada por el crimen de Marcelo José Amarfil. Fotos: Diario La Provincia SJ.

Las 10 claves del testimonio de Bustos ante el tribunal

  • Vínculo con la víctima: Bustos aseguró que mantenía una relación de amistad con Amarfil, y no una relación amorosa. Señaló que él conocía su orientación sexual y que ella estaba en pareja con una mujer.
  • Actitudes previas: Mencionó que Amarfil tenía actitudes negativas hacia las parejas mujeres que tenía Bustos y no aceptaba las demostraciones de afecto que tenía ella con sus novias en público.
  • Estado emocional del fallecido: Según Bustos, esa noche Amarfil se encontraba afectado emocionalmente por el aniversario del fallecimiento de su madre. Contó que decidieron salir a dar una vuelta en auto para conversar y escuchar música.
  • Situación dentro del vehículo: Relató que el encuentro cambió de tono y se tornó incómodo cuando Amarfil presuntamente comenzó a comportarse de forma inapropiada.
  • Descripción del hecho: Bustos sostuvo que se sintió en una situación de vulnerabilidad, que le pidió a Amarfil que la llevara a su casa y que, al no obtener respuesta, actuó por miedo.
  • Afirmaciones sobre el momento crítico: Describió un forcejeo y una frase que, según su versión, él le habría dicho para calmarla, lo que ella interpretó como una minimización de su temor.
  • Accionar con el cuchillo: Dijo que el cuchillo lo tenía consigo por haber asistido a un asado y que lo utilizó sin premeditación. “Me defendí”, remarcó.
  • Toma de responsabilidad: Afirmó que se hace cargo de lo ocurrido, pero insistió en que actuó para protegerse ante una agresión. “Era mi vida o la suya”, expresó.
  • Rechazo a la violencia: Remarcó que nunca tuvo intención de herir a alguien y que se vio superada por una situación que no supo cómo manejar de otro modo.
  • Cierre de su declaración: Finalizó diciendo que se sintió traicionada por una persona a la que quería y reiteró que actuó por temor.

¿Cuándo se conocerá la sentencia?
El veredicto del juicio será el lunes 26 de mayo a las 10 de la mañana. Bustos está acusada por la muerte de Amarfil, quien fue hallado con lesiones de arma blanca. La defensa sostiene que el hecho ocurrió en un contexto de legítima defensa.

Noticias relacionadas

La investigadora del CONICET rompió el silencio en el juicio: “me defendí”

La investigadora del CONICET rompió el silencio en el juicio: “me defendí”