La Oficina Judicial fijó la fecha para el control de acusación y presentación de pruebas en el caso del homicidio de José Marcelo Amarfil (46), para el próximo 25 de febrero. Se trata de un paso decisivo para avanzar hacia el juicio contra la docente e investigadora del CONICET, Luciana Bustos (33) y la defensa buscará probar un ataque sexual contra la principal acusada.

Nuestra postura sostiene que no es correcto, que es en legítima defensa y por lo tanto no existe ningún delito”, dijo el abogado de Bustos, Roli Olivera a Diario La Provincia SJ.

“El fiscal ha elevado la acusación en virtud de que considera que se ha cometido el delito de homicidio doblemente agravado por alevosía y por el vínculo”, dijo el abogado de Bustos, Roli Olivera.

Según manifestó, ya han sido notificados sobre dicha audiencia y adelantaron cuál será su posición frente al pedido de prisión perpetua pretendido por el Ministerio Público Fiscal representado por Francisco Pizarro. “Nuestra postura sostiene que no es correcto, que existe un accidente, que es en legítima defensa y por lo tanto no existe ningún delito”, agregó Olivera que lleva la defensa junto con Fabiana Salinas y  Marcelo Sandez Luján.

“El trato que ha tenido con Amarfil es el mismo trato que ha tenido con amigos, está demostrado que es el mismo que tiene con amigos”, dijo Olivera. 

En este sentido dijo, “hay un ataque sexual, está demostrado que ha existido una relación sexual, lo que no ha habido es consentimiento por parte de Luciana. Este caso tiene un fallecido que es Amarfil, que en paz descanse y una víctima que es Luciana Bustos más allá de que esté detenida”.

En relación a la postura de fiscalía de que existe una relación como agravante señaló, “no existe ningún tipo de relación amorosa entre ambos. Bustos jamás ha tenido una relación íntima o sexual con un hombre nunca, ha tenido relaciones con mujeres desde los 16 años”.

“Lo que no ha habido es consentimiento por parte de Luciana Bustos”·, expresó el abogado Roli Olivera. 

Y aclaró, “el trato que ha tenido con Amarfil es el mismo trato que ha tenido con amigos, está demostrado que es el mismo que tiene con amigos”. Respecto de si existe algún tipo de violencia con anterioridad y de manera sistemática, el letrado respondió, “es algo que vamos a demostrar en el juicio”.

En relación a las pericias psicológicas antes de la presentación de la acusación, Olivera se limitó a decir que “existen algunas incongruencias graves y las veremos en su momento en el juicio”.

A partir de la audiencia de control de acusación y presentación de pruebas se realizará la apertura de juicio teniendo en cuenta las eventuales objeciones. La jueza Celia Maldonado se desprenderá de la causa y la Oficina Judicial por sorteo determinará el tribunal que va a intervenir en el juicio que fijará la audiencia de debate y el juicio propiamente dicho. El mismo se establecerá de acuerdo a la agenda de la oficina judicial y los jueces.

Fiscalía ha señalado a Bustos como la autora material del crimen, ya que se le atribuye haberle cortado la garganta a Amarfil, quien fue encontrado sin vida junto a su vehículo en las Chacritas el pasado 27 de diciembre de 2023.

En este caso, también se peritaron los teléfonos celulares, fiscalía solicitó agravar la calificación, ya que mensajes de texto revelarían un vínculo sentimental entre ambos. También encontraron restos de fluidos que indicarían que hubo una relación sexual por lo que la acusada fue sometida a un examen de embarazo, el cual dio negativo.

La teoría que sostiene la fiscalía es que Bustos habría aprovechado la situación de indefensión de Amarfil, quien habría tenido los ojos vendados y las manos atadas en el contexto de un juego de intimidad que mantenían. Desde la defensa, se argumentó que el análisis de mensajes y chats no constituye prueba suficiente de una relación amorosa.