Este martes se realizó la primera audiencia por el sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray por la muerte de la adolescente de 16 años, Lucía Rubiño, el pasado 15 de octubre de 2023. Un disgusto en la familia de la menor fallecida marcó la jornada, ya que el imputado, que actualmente reside en Mendoza, no asistió de manera presencial por compromisos académicos y se conectó vía Zoom.

La exposición realizada por el Ministerio Público Fiscal encabezada por Iván Grassi se centró en las pruebas y en la lectura de testimonios del hecho, y se alcanzó a leer 80 páginas de las 230. Es por ello que el juez que interviene en la causa decidió hacer un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 8 de la mañana, alegando que “es un caso importante”.

La familia de Lucía Rubiño estuvo presente en la audiencia de este martes- Foto: Diario La Provincia SJ

“Se alcanzaron a leer por parte del Ministerio Público Fiscal unos 15 testimonios, los cuales se han leído completos y se ha hecho un análisis de forma genérica. Son personas que han estado en el lugar y son consistentes en describir que Juan Pablo Echegaray circulaba anormalmente por el medio de la calle”, dijo el letrado querellante Marcelo Fernández a la prensa. Al respecto, agregó: “Coinciden en que le echó la camioneta encima, hay una concausa que es la participación de Echegaray interrumpiendo con su camioneta de manera intempestiva el trayecto que traía Manzur”.

En este sentido, dijo: “Nos hemos opuesto a este dictamen, hemos sido notificados desde noviembre, nosotros hicimos una revisión, la objetamos y hemos hecho una revisión. Nos parece absurdo cuando se han obviado algunos elementos de convicción”. Aseguró que hay una interpretación que, “no sigue las reglas de la lógica” y no descartó la impugnación de la resolución en caso de resultar adversa, e incluso acudir a la Corte de Justicia.

Este martes se realizó la primera audiencia por el sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray por la muerte de la adolescente de 16 años, Lucía Rubiño- Foto: Diario La Provincia SJ

Desde la querella se mostraron muy molestos, debido a que es posible que el caso tenga una resolución en los próximos días. Es posible que la familia no llegue a ver de frente a Echegaray y que este no vuelva a la provincia, al menos citado por la justicia. “El sistema de enjuiciamiento permite este tipo de audiencias, entendiendo que el reclamo de la familia es absolutamente válido. Hoy la madre lo dijo, que quería verle la cara. Sin embargo, hay un enojo de ellos, entiendo los argumentos”.

Desde la defensa, el abogado Joaquín Moine explicó esta situación: “Juan Pablo está en parciales en lo que es el cursado obligatorio que está haciendo allá”. Al respecto, agregó: “En estos casos se prevé que sea así, de forma virtual. No hubo ningún tipo de oposición ni por parte del Ministerio Público Fiscal ni de la querella”, dijo a Diario La Provincia SJ.

En este sentido, agregó que se busca evitar la confrontación de la familia, incluso por un episodio que tuvo lugar en un cuarto intermedio con un familiar de la menor fallecida. “Es mejor que sea así, incluso en una audiencia anterior en la que solicité la ampliación de la investigación penal preparatoria por el plazo de un mes, la querella participó por Zoom”.

se espera que haya más audiencias por el caso, pero en vista de la situación persistiría la imposibilidad de Echegaray de asistir a las mismas en la provincia- Foto: Diario La Provincia SJ

De esta manera, se espera que haya más audiencias por el caso, pero en vista de la situación persistiría la imposibilidad de Echegaray de asistir a las mismas en la provincia, pese a que hay solo unas horas de traslado desde la vecina provincia. Al respecto, agregó: “No hay ningún tipo de peligro de entorpecimiento. Él se sometió al proceso desde el primero hasta el último día, aportó la camioneta para las pericias y puso todo a disposición de la justicia”. Y reconoció: “Hoy podía optar y entendió que en la audiencia podría haber situaciones como las que se han vivido hoy. Estamos hablando de una persona que sigue sosteniendo que es inocente, esta es una situación que a más de uno lo afecta”.

Finalmente, aseguró que en caso de no darse un resultado favorable y que la causa vaya a juicio, Echegaray podría volver a la provincia. “Esto es excepcional por la instancia procesal en la que estamos, por supuesto que él va a comparecer, y cuando tenga que hacerlo de forma presencial, claro que estará si no hay una situación que le impida disponerse ante la justicia”, finalizó Moine.